
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El último Boletín Epidemiológico Nacional indicó cinco fallecidos, pero horas después Córdoba informó dos fallecidos más.
EL PAIS31 de enero de 2024Sigue la preocupación por el aumento de casos de encefalitis equina en el país y ya son 7 los fallecidos por la enfermedad. El último Boletín Epidemiológico Nacional había indicado que eran cinco las personas que murieron, pero horas después Córdoba informó dos decesos más.
De este modo, ya son siete los ciudadanos que perdieron la vida y ahora el eje se centró en el aumento de casos desde que empezó el 2024.
Este preocupación se genera porque hasta el 25 de enero se confirmaron 41 casos, el primero se dio a conocer en diciembre de 2023 y en esta oportunidad el paciente pudo recuperarse.
“El Ministerio de Salud de la Nación se encuentra trabajando en conjunto con el Senasa y con las carteras sanitarias provinciales, en la coordinación de acciones de prevención, vigilancia epidemiológica y control vectorial”, informó el gobierno.
Otras de las cuestiones que destacaron es que el 24 de enero se estableció la vacunación obligatoria en todo el territorio contra las encefalomielitis equinas del Este y del Oeste para todos los équidos que tengan al menos dos meses de vida, en el marco de la emergencia sanitaria por la enfermedad establecida mediante la Resolución 1219/2023.
Las provincias que hasta el momento confirmaron casos positivos de la enfermedad son: Buenos Aires (23), Córdoba (2), Santa Fe (10), Entre Ríos (5), y Santiago del Estero (1).
En las últimas 3 semanas (de SE 01 a SE 03/2024) se registraron un promedio de 36 casos sospechosos semanales.
Es por este motivo que desde la cartera sanitaria insisten en respetar el saneamiento ambiental de los predios donde se alojan caballos y personas asociadas a dicha actividad.
Para ello es indispensable:
Rellenar o drenar charcos o acumulaciones de agua para disminuir sitios donde los mosquitos puedan depositar sus huevos y, así, reproducirse.
Mantener el pasto corto en los alrededores de las viviendas y predios verdes, públicos y privados, para disminuir la presencia de mosquitos adultos.
Cómo ocurre con el dengue, es importante usar ropa de trabajo clara y de manga larga, ponerse repelentes, colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas, así como también realizar una revisión clínica periódica de los caballos y vacunarlos.
NA
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.