LA CIUDAD01 de febrero de 2024

El Municipio coordina un Centro de Operaciones ante la emergencia social

El Municipio a través de la secretaría de Desarrollo Comunitario trabaja en la conformación de un Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ante la dura situación en los barrios, en donde muchas familias dejaron de tener ayuda del Gobierno Provincial.

El Municipio a través de la secretaría de Desarrollo Comunitario trabaja en la conformación de un Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ante la dura situación en los barrios, en donde muchas familias dejaron de tener ayuda del Gobierno Provincial.

La escalada inflacionaria, la suba de los precios de los alquileres y la retirada de los organismos del Estado provincial vinculados a la contención, genera un duro pasar para aquellos ciudadanos que más lo necesitan. Por ello, ayer en el Cenin N° 3 se realizó una reunión con organizaciones sociales, merenderos y comedores para analizar el escenario y buscar herramientas que permitan paliar la crisis entre todos los involucrados. El Estado Municipal buscará coordinar acciones en torno a la falta de asistencia, ya que según manifestaron diferentes integrantes de las organizaciones, dejaron de recibirla desde el mes de diciembre y hay incertidumbre respecto a los alimentos, medicamentos y todo lo que de algún modo articulaba Desarrollo Social de la Provincia.

En este marco de la secretaría de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez comentó que “convocamos a los actores fundamentales que llevan adelante este trabajo voluntario que es el de asistir a las familias más vulnerables, por ello, por la situación y por estricto pedido del intendente Pablo Grasso estamos trabajando para encarar un COE de emergencia alimentaria”.

En este sentido “escuchamos todas las posturas, todas las problemáticas, nos plantean lo mismo, que golpean las puertas del Gobierno Provincial y no los recibe nadie, no reciben respuesta o les dicen que sí, que los van a recibir y no les atienden el teléfono, no dándoles una solución”.

La Secretaria dijo que “nosotros salimos a convocar a todo tipo de organización para darles un marco de contención y un marco de ayuda y para ver de qué forma podemos trabajar en conjunto para abordar todas estas situaciones”.

Finalmente explicó que acordamos generar estos encuentros semanalmente y se les aclaró que las puertas del Municipio y de la Secretaría están abiertas para cualquier inquietud que ellos tengan. De todos modos, les comunicamos acciones que nosotros vamos a llevar adelante y que tenemos pensadas con el intendente Pablo Grasso, porque somos personas que venimos del territorio y hoy los vecinos necesitan la presencia del Estado y de la dirigencia más que nunca”.

Te puede interesar

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.

“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad

La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.

María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.