El Municipio coordina un Centro de Operaciones ante la emergencia social

El Municipio a través de la secretaría de Desarrollo Comunitario trabaja en la conformación de un Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ante la dura situación en los barrios, en donde muchas familias dejaron de tener ayuda del Gobierno Provincial.

LA CIUDAD01 de febrero de 2024
424627761_797910842368524_1811678604209949186_n

El Municipio a través de la secretaría de Desarrollo Comunitario trabaja en la conformación de un Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ante la dura situación en los barrios, en donde muchas familias dejaron de tener ayuda del Gobierno Provincial.

La escalada inflacionaria, la suba de los precios de los alquileres y la retirada de los organismos del Estado provincial vinculados a la contención, genera un duro pasar para aquellos ciudadanos que más lo necesitan. Por ello, ayer en el Cenin N° 3 se realizó una reunión con organizaciones sociales, merenderos y comedores para analizar el escenario y buscar herramientas que permitan paliar la crisis entre todos los involucrados. El Estado Municipal buscará coordinar acciones en torno a la falta de asistencia, ya que según manifestaron diferentes integrantes de las organizaciones, dejaron de recibirla desde el mes de diciembre y hay incertidumbre respecto a los alimentos, medicamentos y todo lo que de algún modo articulaba Desarrollo Social de la Provincia.

424666425_797910982368510_5323624912176372393_n

En este marco de la secretaría de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez comentó que “convocamos a los actores fundamentales que llevan adelante este trabajo voluntario que es el de asistir a las familias más vulnerables, por ello, por la situación y por estricto pedido del intendente Pablo Grasso estamos trabajando para encarar un COE de emergencia alimentaria”.

En este sentido “escuchamos todas las posturas, todas las problemáticas, nos plantean lo mismo, que golpean las puertas del Gobierno Provincial y no los recibe nadie, no reciben respuesta o les dicen que sí, que los van a recibir y no les atienden el teléfono, no dándoles una solución”.

La Secretaria dijo que “nosotros salimos a convocar a todo tipo de organización para darles un marco de contención y un marco de ayuda y para ver de qué forma podemos trabajar en conjunto para abordar todas estas situaciones”.

Finalmente explicó que acordamos generar estos encuentros semanalmente y se les aclaró que las puertas del Municipio y de la Secretaría están abiertas para cualquier inquietud que ellos tengan. De todos modos, les comunicamos acciones que nosotros vamos a llevar adelante y que tenemos pensadas con el intendente Pablo Grasso, porque somos personas que venimos del territorio y hoy los vecinos necesitan la presencia del Estado y de la dirigencia más que nunca”.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.