LA CIUDAD01 de febrero de 2024

Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos

A pesar de la decisión del Gobierno Nacional, YPF aumentó sus precios desde las cero horas de este jueves 1º de febrero, y se espera se sumen el resto de las petroleras.

Este jueves 1° de febrero quedó sin vigencia el congelamiento trimestral de los impuestos a los combustibles que había postergado en noviembre el exministro de Economía, Sergio Massa, pero que venía congelado desde 2021.

Se esperaba que el gobierno de Javier Milei lo actualizara y, por ende, los precios de los combustibles subieran en torno a ello.

Sin embargo, el Ejecutivo Nacional decidió postergar -a través de un decreto- para marzo el aumento del impuesto a los combustibles que incide directamente en el valor de la nafta y el gasoil. Pero pese a la continuidad del congelamiento de la carga tributaria, en las primeras horas de este 1° de febrero, ya se registraron nuevas subas en los surtidores.

Río Gallegos no fue la excepción y acá te contamos los nuevos precios del combustible en la ciudad capital:

Super: $ 614

Infinia: $ 823

Infinia Diesel: $ 1020

Ultra: $ 848

Con estos nuevos precios, se registró un aumento del 6.5 % desde el mes de enero. 

FUENTE: TiempoSUr.

Te puede interesar

Claudio Silva: “Se achicó la capacidad de compra”

“La gente no está llegando al día 10. Yo estoy hablando con mucha gente y antes por ahí era el 20 y tenía un poquito de plata. Está difícil”, reconoció.

Protesta sindical en Río Gallegos contra despidos y privatizaciones

PAMI en Río Gallegos. Reclamaron contra los despidos y las políticas del Gobierno nacional, y lanzaron fuertes críticas al funcionario libertario Jairo Guzmán.

Río Gallegos decretó duelo y suspendió por este viernes la Fiesta del Frío

Tras la tragedia en Ruta 3 que dejó víctimas fatales, el Municipio suspendió las actividades previstas para este viernes. El intendente Pablo Grasso expresó sus condolencias y agradeció al personal que participó del operativo de emergencia.

Luis Millalonco: “70% de quienes utilizan desfibrilador sobreviven al paro cardíaco”

El requisito básico para poder ser parte de la institución es ser mayor de 15 años y tener ganas de “brindar tu tiempo para poder ayudar en distintas situaciones”.

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.