EL PAIS05 de febrero de 2024

Desde La Libertad Avanza no descartan cambios para aprobar la Ley Ómnibus en el Senado

La medida logró media sanción en Diputados. El martes se discutirán los detalles de la aprobación y luego debe ser aprobada por el Senado.

El presidente provisional del Senado y legislador de La Libertad Avanza (LLA), Bartolomé Abdala, se mostró este domingo "optimista" en conseguir en la Cámara alta "la mayor cantidad de votos" para sancionar, "en lo posible" sin cambios, la ley "Bases" que impulsa el Gobierno, aunque no descartó que puedan introducirse modificaciones en la norma que obtuvo el viernes media sanción de Diputados.

"Soy optimista de que vamos a tener la mayor cantidad de votos para poder sancionar (la ley), en lo posible respetando el resultado de la Cámara de Diputados. De no ser así, volverá" a esa instancia legislativa, dijo el senador oficialista por San Luis.

En declaraciones radiales, Abdala utilizó una analogía futbolística al decir que le "gustaría lograr en este segundo tiempo", en referencia al próximo tratamiento en el Senado, "el resultado del primero" en la Cámara de Diputados, que viernes último aprobó en general, por 144 votos contra 109, el proyecto de ley "Bases" al cabo de tres días de deliberaciones.

La discusión en Diputados pasó a un cuarto intermedio hasta el martes próximo para el tratamiento de la iniciativa artículo por artículo, debido a que el oficialismo y los bloques denominados dialoguistas deben superar diferencias sobre privatizaciones, el Fondo de Garantía y la coparticipación el Impuestos País.

Por ese motivo, Abdala mencionó que sería necesario "prorrogar el período de sesiones extraordinarias", establecido por el presidente Javier Milei, porque estimó que recién "el lunes 12 de febrero" el Senado empezaría a conformar las comisiones que debatirán la normativa.

"Va a haber que ampliar hasta fines de febrero el tema de las sesiones extraordinarias", evaluó.

En tanto, dijo que una vez que la iniciativa llegue al Senado, algunos legisladores plantarán la necesidad de introducir cambios que, sostuvo, "si son superadores, habrá que escucharlos".

"De ser así, la ley volverá a la Cámara de Diputados. Como referente del oficialismo, quisiera que no sufriera ninguna modificación (en el Senado) y se transformara en ley", aseguró.

Por último, Abdala se mostró en contra de coparticipar el impuesto PAIS, que tiene una alícuota del 30 por ciento sobre las transacciones con moneda extranjera en el mercado minorista, como reclamó días atrás un grupo de gobernadores al Gobierno nacional.

"Si lo hacés coparticipable, no lo sacás más", afirmó el senador puntano, y opinó que "los gobernadores son animalitos que gastan y que, cuando ven que pueden sacar algo más y llevar agua para su molino, lo van a hacer".

FUENTE: Minuto Uno.

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.