EL PAIS06 de febrero de 2024

Nuevo aumento de las prepagas para marzo superior al 20%

Las cuotas alcanzarían un incremento cercano al 100% en el primer trimestre del año.

Las empresas de medicina prepaga anunciaron un nuevo aumento para marzo que estará por encima del 20% y al sumarse a las actualizaciones de enero y febrero, rondarán una suba del 100% en el primer trimestre del año.

Las distintas firmas empezaron a comunicarles a sus afiliados el nuevo incremento en la cuota, que será el tercero del año, continuando con su objetivo de ajustar sus tarifas a los costos actuales tras el atraso que venían evidenciando. 

En 2023, las prepagas aumentaron 134% frente a una inflación que alcanzó el 211,4%, por lo que luego de que el DNU 70 habilite el alza discrecional del valor de las cuotas, las subas no tardaron en llegar. 

Así lo había manifestado Claudio Belocopitt, titular de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud, cuando en diciembre anunció el primer ajuste, expresando que “el atraso es mucho mayor, en febrero y marzo continuarán los aumentos” y argumentando que “hay que poner las cosas en orden durante los próximos meses para que el sistema recupere valor y esté a la altura de lo que tiene que hacer”.

Mientras en los tribunales tramitan amparos contra el DNU que habilitó los aumentos y dos fallos frenaron la suba dispuesta a los demandantes, las prepagas actualizaron una vez más el valor de sus cuotas y, en lo que va del año, el incremento se acerca al 100%. 

Los aumentos de cada empresa para marzo
Medife 23%
Galeno 22,9%
Medicus 21,85%
Omint 21%
A causa del notorio encarecimiento de la medicina prepaga, un relevamiento de la consultora D’Alessio Irol arrojó que el 70% de los afiliados contempla la posibilidad de realizar cambios en su cobertura de salud actual. Mientras que el 18% podría abandonar directamente la prestación. 

Además, el informe revela que el 26% de los usuarios considera cambiar de prestadora, en tanto que un 10% evalúa la posibilidad de migrar al sistema de salud pública. 

Ante esto, las firmas analizan implementar planes low cost para evitar una masiva baja de afiliados.

FUENTE: NA

Te puede interesar

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China

Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.