EL PAIS06/02/2024

Nuevo aumento de las prepagas para marzo superior al 20%

Las cuotas alcanzarían un incremento cercano al 100% en el primer trimestre del año.

Las empresas de medicina prepaga anunciaron un nuevo aumento para marzo que estará por encima del 20% y al sumarse a las actualizaciones de enero y febrero, rondarán una suba del 100% en el primer trimestre del año.

Las distintas firmas empezaron a comunicarles a sus afiliados el nuevo incremento en la cuota, que será el tercero del año, continuando con su objetivo de ajustar sus tarifas a los costos actuales tras el atraso que venían evidenciando. 

En 2023, las prepagas aumentaron 134% frente a una inflación que alcanzó el 211,4%, por lo que luego de que el DNU 70 habilite el alza discrecional del valor de las cuotas, las subas no tardaron en llegar. 

Así lo había manifestado Claudio Belocopitt, titular de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud, cuando en diciembre anunció el primer ajuste, expresando que “el atraso es mucho mayor, en febrero y marzo continuarán los aumentos” y argumentando que “hay que poner las cosas en orden durante los próximos meses para que el sistema recupere valor y esté a la altura de lo que tiene que hacer”.

Mientras en los tribunales tramitan amparos contra el DNU que habilitó los aumentos y dos fallos frenaron la suba dispuesta a los demandantes, las prepagas actualizaron una vez más el valor de sus cuotas y, en lo que va del año, el incremento se acerca al 100%. 

Los aumentos de cada empresa para marzo
Medife 23%
Galeno 22,9%
Medicus 21,85%
Omint 21%
A causa del notorio encarecimiento de la medicina prepaga, un relevamiento de la consultora D’Alessio Irol arrojó que el 70% de los afiliados contempla la posibilidad de realizar cambios en su cobertura de salud actual. Mientras que el 18% podría abandonar directamente la prestación. 

Además, el informe revela que el 26% de los usuarios considera cambiar de prestadora, en tanto que un 10% evalúa la posibilidad de migrar al sistema de salud pública. 

Ante esto, las firmas analizan implementar planes low cost para evitar una masiva baja de afiliados.

FUENTE: NA

Te puede interesar

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.