ACTUALIDAD10 de febrero de 2024

La Patagonia pide a Nación equiparar costos de producción

Lo planteó el representante de la Federación Empresaria del Chubut. Fue en el marco del primer Encuentro Federal Pyme del año organizado por CAME y en el que participaron autoridades nacionales.

El presidente de la Federación Empresaria del Chubut (FECh), Carlos Lorenzo, formó parte del primer Encuentro Federal Pyme del año organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) donde se analizó la coyuntura empresaria junto a referentes del Gobierno nacional.

Participó de la cumbre el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra.

En la ocasión, Lorenzo también como consejero de CAME le solicitó a las autoridades del Gobierno Nacional que se lleve adelante un plan para reducir los costos laborales y equiparar las capacidades productivas con las provincias centrales.

Al respecto, el titular de la FECh dio cuenta de las inequidades históricas que existen con la Patagonia y reflejó que en épocas de crisis las diferencias quedan mucho más marcadas e impiden el desarrollo de la región.

El representante por Chubut recordó que desde la Federación Empresaria ya se impulsó un proyecto unificado en el Congreso que tuvo acuerdo de los gobiernos patagónicos y contó con el aval de todos los partidos políticos para que se compense el pago por la Zona Desfavorable.

Indicó que el debate debe ser retomado, no sólo desde el ámbito parlamentario, sino también con los programas y las herramientas que tiene el Gobierno nacional a disposición para trabajar con las pymes regionales.

“Parte de la reforma laboral que se plantea a nivel nacional debe incluir necesariamente a la Patagonia que hoy se está consolidando como una de las regiones con mayor potencial productivo con todos sus recursos”, afirmó.

Remarcó que actualmente no existe una política, como no sucede hace décadas, para impulsar la radicación y con ello la expansión productiva de toda una zona que tiene un enorme trayecto por recorrer en el crecimiento que necesita el país en los próximos años.

El encuentro pyme de CAME fue encabezado por su presidente, Alfredo González, acompañado por la Comisión Directiva con el secretario general, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; los vicepresidentes Alberto Kahale; Fabián Castillo y Claudia Fernández y el integrante del equipo de la Secretaría, Daniel Ibánez.

Alfredo González, agradeció la colaboración de Ayerra en el impulso de Cuota Simple. Por otra parte, planteó que “el costo laboral debería ser igual en todos lados para desarrollar el interior, que producir tenga un costo similar en el AMBA, en Jujuy o en Tierra del Fuego”.

Al respecto, el funcionario de Nación sostuvo: “la Argentina sale adelante con empleo de calidad”. Y agregó: “Es fundamental que los empresarios estén incentivados a generar trabajo. Argentina debe ser un gran lugar para emprender, y emprendedor es el que se levanta todos los días, produce y crea empleo”.

Además, se manifestó que el objetivo de la gestión es “simplificar” y “desburocratizar”. En ese sentido, Nación destacó la derogación de 69 normativas de comercio interior. “Algunas eran de otro tiempo, otras por superposiciones.

Se adelantó que además avanzarán en el estudio de las cadenas de valor, algo que CAME viene reclamando desde hace años.

Fuente: El Patagónico

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".