Vocales de la CSS con Varela: el directorio se reunirá el 28 de febrero
Los vocales por los activos y pasivos de la Caja de Servicios Sociales, Hugo Jerez y Beatriz Constantino, mantuvieron un encuentro este lunes con el ministro de Salud, Ariel Varela. Gracias a las gestiones del funcionario, el próximo 28 de febrero se realizará la primera reunión de Directorio.
Los vocales por los activos y pasivos de la Caja de Servicios Sociales, Hugo Jerez y Beatriz Constantino, se reunieron este lunes con el ministro de Salud, Ariel Varela, a quiénes le expusieron una lista de temas que se relacionan directamente con la mejora de prestaciones para los afiliados de la obra social provincial.
El ministro, que entiende que la obra social es un ente autárquico, manifestó que sin embargo, los reclamos recaen en la cartera de salud, y expuso su preocupación ante la situación de la CSS.
El encuentro fue positivo, ya que los vocales entienden que se debe trabajar de forma conjunta y empática en las diversas problemáticas que requieren consenso.
Hay que recordar que a la fecha, todas las decisiones que se tomaron y se toman en la CSS, fueron inconsultas y corren por cuenta única y exclusiva del presidente de la obra social, Javier Pérez Soruco. El próximo 28 de febrero se realizará la primera reunión de Directorio, que fue producto de las a gestiones realizadas por el ministro de Salud ante Soruco. Estas reuniones están establecidas por la ley y reglamento, tema por el cual los vocales reclamaron en diversas oportunidades.
Por ejemplo, el presidente tomó decisiones inconsultas, como el cambio de prestadores, proveedores, y/o nombramientos que son potestad del Directorio.
Por ello, los vocales esperan que luego del encuentro con el ministro, de apoco, mejore el funcionamiento de la obra social, teniendo en cuenta que son muchas las cuestión que quedaron pendientes de la gestión anterior, como el mejoramiento de las prestaciones servicios y la falta de delegaciones en el interior provincial, entre varios temas.
Además, Jerez y Constantino, entienden que con el nuevo gobierno, los cambios que se produzcan sean realmente beneficiosos para los afiliados.
CON LAS PUERTAS ABIERTAS
Los vocales recuerdan a los afiliados de la obra social que sus oficinas permanecen abiertas de lunes a viernes, de 10 a 15 hs, en la planta baja del edificio central de la Caja de Servicios Sociales, en Chacabuco 60, en Río Gallegos.
Pero también reciben las inquietudes a través del celular o del correo electrónico: la línea de Hugo Jerez (Vocalía de los Activos) es 2966-644187, y su dirección de correo es vocal.activos@css.gov.ar. Por su parte, la línea de Betty Constantino (Vocalía de los Pasivos) es 2966-765068, y su correo vocal.pasivos@css.gov.ar.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.