LA CIUDAD21 de febrero de 2024

Comienza la registración de SUBE para no perder beneficios

Este miércoles comenzarán a actualizar y registrar a los usuarios de la tarjeta SUBE que mantendrán los beneficios de tarifa subsidiada, según lo determinó el Gobierno Nacional. Habrá un día específico para cada beneficiario.

El pasado 8 de febrero, el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial, la eliminación del Fondo Compensador del Interior para el transporte, lo que llevaría el precio del boleto de colectivos a 1200 pesos en nuestra ciudad, según señaló, a nuestro medio,el títular de City Bus, Ariel Ledesma. 

En este contexto, mientras las provincias y los municipios reclaman por la restitución del fondo, desde el gobierno central confirmaron que “las personas que utilizan el servicio y que necesiten del aporte del Estado Nacional, seguirán contando con el Atributo Social en todo el territorio nacional donde funciona la tarjeta SUBE. Se trata de una asistencia que es igual para todos, vivan en el lugar que vivan, y que implica un descuento del 55 % de la tarifa del boleto del transporte público”, remarcando que “la decisión del Estado Nacional es que los fondos lleguen directamente a los ciudadanos, sin intermediarios de ningún tipo, y beneficiando así a las personas que más lo necesitan”. 

Ante este anuncio, desde el gobierno municipal iniciaran en el dia de hoy con la actualización y registración de usuarios de la tarjeta SUBE en nuestra ciudad. Lo habia adelantado el intendente Pablo Grasso, la semana pasada a TiempoSur. La inscripción se desarrollará hasta el próximo día 24 de febrero, por lo que se ha definido un dia especifico a cada beneficio. El tramite se realizará en la sede central de la Municipalidad de Río Gallegos (Av. San Martin 791) donde se podrá adquirir y registrar la tarjeta SUBE la cual tiene un valor de 880 pesos, registrar los beneficios nacionales y cargar saldo. Los usuarios deberan acercarse con el Documento Nacional de Identidad (DNI). 

De esta manera, los usuarios de podran acercar a realizar su tramite de la siguiente manera: este miercoles 21, de 15 a 17 horas, lo haran jubilados y pensionados, ex Combatientes de Malvinas y personal domestico; el jueves 22, de 15 a 17, beneficiarios AUH y asignación por enbarazo; el viernes 23, de 15 a 17, beneficiarios Progresar, Ellas Hacen, Argentina Trabaja, monotributo social y pensiones no contributivas; mientras que el sabado 24, será de 9 a 12 horas, destinado a todos aquellos usuarios que no hayan podido asistir durante los dias anteriores. 

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.