Se dio inicio al ofrecimiento de cargos y horas catedra para docentes 2024
La misma comenzó este martes en las instalaciones de la Escuela Industrial N°4 de Río Gallegos para los profesionales de la educación, siendo en el año 2019 la última vez que se llevaba a cabo.
En horas de la mañana de este martes, una multitudinaria presencia de docentes se hicieron presentes en la Escuela Industrial N°4 “José Menéndez” de la capital santacruceña con relación a la apertura de ofrecimiento de cargos y horas catedra correspondiente al 2024 para los mismo. Cabe recordar, que la última vez que se había realizado fue en 2019 con motivos de la pandemia del COVID-19.
Al respecto, TiempoSur dialogó con José Castro, director de la escuela que comenzó diciendo: "Hoy se dio inicio al ofrecimiento de cargos y horas catedra que era una forma “transparente” que tiene todo esto para que los docentes se asesoren en el trabajo que está disponible para que pueden hacerse con ello”.
“Hasta el momento no tengo las cifras exactas porque hasta última hora se han ido agregando cargos”, señaló.
Asimismo, Castro hizo mención a la gran convocatoria esta ha tenido. “La demanda de los colegas está a la vista, hay una multitudinaria presencia por parte de ellos aquí tanto para acomodar su carga horaria y en otros casos, conseguir empleo. Todavía no sabemos si lo vamos a extender hasta el día de mañana, todo dependerá de cómo se dé todo en el transcurso del día”.
Ciclo Lectivo 2024
Por otro lado, y tras ser consultado acerca del inicio de clases en el establecimiento educativo, el director expresó. “Nosotros desde nuestra institución nos estamos preparados para el inicio de clases. Sabemos que hay mucho para hacer y nos estamos organizando para garantizar todo a nuestra disposición tanto para los docentes que trabajan aquí como para los alumnos”.
Finalmente, José agregó que “somos una de las escuelas técnicas más grandes de la provincia y siempre las familias escogen nuestra institución. Este año los inscriptos al primer año superan los 250 alumnos”.
(TiempoSur)
Te puede interesar
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad
La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.
María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.