Se dio inicio al ofrecimiento de cargos y horas catedra para docentes 2024
La misma comenzó este martes en las instalaciones de la Escuela Industrial N°4 de Río Gallegos para los profesionales de la educación, siendo en el año 2019 la última vez que se llevaba a cabo.
En horas de la mañana de este martes, una multitudinaria presencia de docentes se hicieron presentes en la Escuela Industrial N°4 “José Menéndez” de la capital santacruceña con relación a la apertura de ofrecimiento de cargos y horas catedra correspondiente al 2024 para los mismo. Cabe recordar, que la última vez que se había realizado fue en 2019 con motivos de la pandemia del COVID-19.
Al respecto, TiempoSur dialogó con José Castro, director de la escuela que comenzó diciendo: "Hoy se dio inicio al ofrecimiento de cargos y horas catedra que era una forma “transparente” que tiene todo esto para que los docentes se asesoren en el trabajo que está disponible para que pueden hacerse con ello”.
“Hasta el momento no tengo las cifras exactas porque hasta última hora se han ido agregando cargos”, señaló.
Asimismo, Castro hizo mención a la gran convocatoria esta ha tenido. “La demanda de los colegas está a la vista, hay una multitudinaria presencia por parte de ellos aquí tanto para acomodar su carga horaria y en otros casos, conseguir empleo. Todavía no sabemos si lo vamos a extender hasta el día de mañana, todo dependerá de cómo se dé todo en el transcurso del día”.
Ciclo Lectivo 2024
Por otro lado, y tras ser consultado acerca del inicio de clases en el establecimiento educativo, el director expresó. “Nosotros desde nuestra institución nos estamos preparados para el inicio de clases. Sabemos que hay mucho para hacer y nos estamos organizando para garantizar todo a nuestra disposición tanto para los docentes que trabajan aquí como para los alumnos”.
Finalmente, José agregó que “somos una de las escuelas técnicas más grandes de la provincia y siempre las familias escogen nuestra institución. Este año los inscriptos al primer año superan los 250 alumnos”.
(TiempoSur)
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.