LA PROVINCIA 27 de febrero de 2024

Adriana Galbucera: “No nos alcanza para ir al supermercado”

Esas fueron las palabras de la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales tras calificar de insuficiente la propuesta del 20% del gobierno provincial.

Trabajadores viales de Santa Cruz calificaron de "insuficiente" la propuesta del 20% del gobierno provincial y hoy se desarrollará una asamblea a las 13:00 horas en relación a ello.

En este marco, El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, dialogó con la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, Adriana Galbucera que expuso: “Para nosotros es bastante insuficiente y hoy tenemos la asamblea y se va a resolver y le comentaremos a lo que significa para la clase 1 nuestra ese 20%”.

Y agregó: “A nosotros el sueldo nos quedó muy bajo, en diciembre denunciamos en nuestro convenio que fue lo que pasó con la central y todo compañero que tiene un logro es bárbaro, pero al haber pasado esa situación nosotros quedamos muy abajo, un compañero que empieza hoy cobra $160.000 neto”.

De igual manera, aclaró: “No queremos pelearnos con el gobierno, estamos a favor de los trabajadores, nosotros no somos empleados que se sientan en un escritorio, tenemos compañeros que en medio del invierno están en la ruta”.

Respecto a la asamblea, manifestó: “Vamos a ver si se aprueba o no el 20% que nos ofreció el gobierno y ver el mandato para que podamos hacer una propuesta acorde porque es fácil ir a pedir el 100% pero tenemos que ser realistas también y nos vamos a parar en la propuesta última que le hicieron a ADOSAC, porque menos es insuficiente”.

Por último, indicó: “El gobierno nos dice que le demos tiempo, entendemos la situación que son nuevos, pero tienen que entender y darles una mano a los compañeros, no nos alcanza para ir al supermercado”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.