EL PAIS01 de marzo de 2024

Javier Milei adelantó que cerrará la agencia oficial de noticias Telam

El presidente confirmó en su discurso su intención de cerrar la agencia "en la misma línea" que destacó el cierre del INADI".

El presidente Javier Milei destacó el cierre del INADI que "gastaba millones de pesos para mantener militantes rentados" y anunció que "en esta misma línea" su gestión va a "a cerrar la agencia Télam", en la apertura del 142ª período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

"Eliminamos agencias de gobierno como el INADI, que además de cumplir el rol de polícia del pensamiento, contaba con un presupuesto anual de 2800 millones de pesos para mantener militantes rentados", expresó el presidente en su discurso y agregó: "En esta misma línea vamos a cerrar la agencia Telam, que ha sido utilizado durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista".
  

Milei explicó que por eso también cancelaron "la publicidad oficial en medios de comunicación por un año, lo que va a ahorrar más de 100 mil millones de pesos, si tomamos como parámetro lo que se gastó el año pasado". "Es una inmoralidad que en un país pobre como el nuestro, los gobiernos gasten el dinero de la gente para comprar voluntades de periodistas.", completó.

Te puede interesar

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.

Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía

El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.

Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.