LA CIUDAD05 de marzo de 2024

Río Gallegos tendrá su Escuela de Oficios y Emprendimientos

En la Sala de Conferencias “Iris Bergero” de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA fue presentada esta tarde la denominada “Escuela de Oficios y Emprendimientos”, que fue diseñada para jóvenes y adultos desde la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, conjuntamente con la casa de altos estudios.

En la Sala de Conferencias “Iris Bergero” de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA fue presentada esta tarde la denominada “Escuela de Oficios y Emprendimientos”, que fue diseñada para jóvenes y adultos desde la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, conjuntamente con la casa de altos estudios.

Se trata de un espacio destinado a la capacitación y formación de jóvenes y adultos a quienes se les brindará herramientas para la inserción en el mundo laboral. El trabajo se determinó a través de un convenio rubricado días atrás entre los organismos involucrados.

En este marco, la ceremonia estuvo encabezada por el intendente Pablo Grasso y la decana de la Unidad Académica Río Gallegos, Karina Franciscovic; además, se encontraban presentes la titular de la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub; la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiróz, y la secretaria de Extensión Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UARG), Isabel Ampuero.

A su tiempo, Franciscovic recordó que la iniciativa surgió hace aproximadamente dos años atrás y de charlas con el Intendente y demás autoridades comunales “pensando en la generación y transformación de una agenda conjunta y de trabajar en cuanto se pudiera”, señaló. Asimismo, la Decana planteó que lo planeado estaba relacionado con “el rol que la Universidad tiene que tener en la comunidad” y de esta manera fue tomando forma la idea de hacer una escuela de oficios que, “más allá de desarrollar capacidades de personas que tienen un saber, también pone a la universidad en situación de interpelación y de ser actores activos en nuestro territorio”, señaló.

También Franciscovic hizo hincapié en que “este desafío nos llevó a armar una diplomatura de emprendedores. Esto nos emociona y nos motiva a trabajarla con otras universidades para presentarla en el próximo Consejo Superior”, adelantó.

Luego, la secretaria de Extensión Académica, Isabel Ampuero, fue la encargada de dar los detalles y pormenores de la iniciativa, dando en primera instancia el marco general, teniendo en cuenta las carreras con las que cuenta la universidad actualmente, hasta llegar a la consolidación del proyecto que se coronaría con una “Certificación de Trayectos Formativos por Niveles”.

A su tiempo, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia  Chalub, agradeció a la comunidad universitaria por el trabajo en todo este tiempo, y recordó que desde el área comunal que encabeza es frecuente trabajar con adolescentes y jóvenes que están buscando alternativas en el campo laboral. Desde esa área se impulsan, talleres, cursos y capacitaciones orientadas en ese sentido.

Luego fue el turno de la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, quien precisó el alcance del proyecto, y, entre otras cosas, mencionó que, para lograr los objetivos planteados, desde la secretaría se creó un mapa de oficios “donde cada persona será registrada una vez culminado el proceso de formación”.

De esta manera, “la comunidad tendrá acceso a esa información por lo que permitirá buscar trabajadores capacitados en los más diversos rubros”. Esto, consideran desde el área comunal, representará una forma de “propiciar no solo empleo genuino sino también sentido de pertenencia barrial”, esto a través del trabajo de geolocalización que se busca impulsar.“

Dentro de la escuela se contará con un espacio colaborativo digital, donde cada estudiante podrá ir creando su marca, acceder al uso de la guía emprendedora, registrar su emprendimiento y salir al mercado con el mismo”.

También habrá una sala de elaboración y producción comunitaria, donde los productores y emprendedores tendrán un espacio que les permitirá elaborar sus alimentos a mayor escala, de forma segura, bajo buenas prácticas de manufactura y garantizando la inocuidad de los mismos.

Asimismo, la secretaria se refirió a la “misión” y a los “valores” que hacen a este proyecto mediante el cual se busca “formar profesionales emprendedores que puedan iniciar sus proyectos y emprendimientos; mejorar su desarrollo personal e integración socio-laboral a través de la formación para el trabajo y del acceso al empleo. De esta manera, propiciar el desarrollo de la autonomía económica de ellos y sus núcleos familiares”.

Finalmente, el intendente Pablo Grasso destacó, entre tanto, “la junta de voluntades porque eso demuestra que se pueden hacer cosas cuando estamos juntos y aeguir generando oportunidades” y agradeció a todo el personal de la universidad por “permanentemente estar colaborando con la comunidad”.

Te puede interesar

Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento

Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.

Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.

Clima en Río Gallegos: se espera una jornada soleada y con temperaturas en ascenso

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.

Río Gallegos: martes con cielo nublado, frío y posibilidad de lluvias por la noche

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría en la capital santacruceña, con temperaturas que oscilarán entre 1 y 8 grados. El cielo estará mayormente cubierto y no se descartan chubascos hacia la tarde-noche.

En septiembre inauguran la nueva canchita de fútbol infantil

En el marco del 105° aniversario del Boxing Club, el tesorero de la institución, Roberto “Tito” Velásquez, adelantó que a fines de septiembre quedará habilitada la cancha de césped sintético para los más chicos.

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.