Roxana Reyes: “La patagonia está de pie y trabajando para crecer"
En los últimos días Puerto Madryn se convirtió en el epicentro de la política en la región patagónica reuniendo a los principales actores y representantes para una histórica jornada de debate que incluyó a los Gobernadores y a los Legisladores Nacionales de cada de las provincias.
La Diputada Nacional Roxana Reyes participó del encuentro y de las reuniones de trabajo y valoró el esfuerzo hecho en pos de la integración: "El diálogo debe primar y ser una constante. Este tipo de encuentros son fundamentales para avanzar en acuerdos comunes y pautas para que nuestra región pueda crecer junta."
“Es fundamental que nosotros como región patagónica fijemos la agenda que nos atraviesa, más allá de las particularidades de cada provincia. Poder establecer temas comunes y trabajar en una agenda vinculada al desarrollo es clave para que nos apoyemos y podamos crecer como región¨, sostuvo Reyes.
La diputada dijo que el resultado de la jornada fue muy importante porque permitió establecer canales de diálogo y pautas que deben continuar para avanzar en temas que son vitales para nuestras provincias.
Reyes destacó que la Patagonia comparte una mirada y una visión y tiene que avanzar en construir una agenda común vinculada al desarrollo y crecimiento que ponga en valor los recursos naturales y que avance hacia su industrialización y la creación de trabajo.
"Compartimos una agenda común con las provincias patagónicas, vinculada al campo, al turismo, al desarrollo, a las energías y la política hidrocarburífera. Por eso es importante establecer compromisos de trabajo a largo plazo para fijar pautas y compartir una mirada común que nos permita avanzar más juntos y compartir los esfuerzos para crecer unidos como región."
"Celebramos el encuentro y el llamado al diálogo permanente que hacen los gobernadores patagónicos. Es un ejemplo y un camino que debe continuar en todo el país.", remarcó la diputada.
Roxana Reyes destacó también que este tipo de encuentros y diálogos deben replicarse en el interior de cada una de las provincias.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.