El Congreso dio marcha atrás con aumentos de legisladores
Si bien había dudas sobre el accionar de la Vicepresidenta, este lunes tanto ella como el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, retrotrajeron los aumentos del 30% que habían generado fuertes críticas hacia el Gobierno.
Luego de una semana protagonizada por las críticas al Gobierno por la suba de las dietas de los Senadores y Diputados, Victoria Villarruel y Martín Menem, presidentes de ambas cámara del Congreso, confirmaron la marcha atrás con esta medida y, en una resolución conjunta, retrotrajeron los salarios de los legisladores, que habían aumentado un 30%.
Entre los argumentos que destacaron en el documento para explicar esta decisión, está la "profunda crisis que atraviesa la economía de la Argentina producto de las malas políticas de los últimos 20 años".
En primera instancia, había dudas sobre si Villarruel se plegaría a esta medida. Sin embargo, tras firmar el documento despejó las sospechas que circularon durante todo el fin de semana sobre qué haría con respecto al incremento en los salarios de los legisladores.
Marcha atrás: no habrá aumento para los legisladores
El propio presidente Javier Milei fue quien le pidió tanto a Villarruel como a Menem que den marcha atrás con el aumento a legisladores luego de recibir un sinfín de críticas, tanto de sus votantes como de opositores, ya que uno de los ejes de campaña del libertario había sido prometer un recorte a la política.
Aunque desde el Gobierno señalaron que este aumento se dio "de manera automática", la resolución que dispuso la suba del 16% en enero y del 12% acumulativo en febrero lleva la firma de Menem y la de la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, lo que generó fuertes críticas de propios y ajenos.
En la resolución conjunta, señalaron que "en relación a los conceptos percibidos mensualmente por los Diputados y Senadores de la Nación se encuentra vigente la Resolución Conjunta N° 13/2011 la que establece un mecanismo de actualización automática atado a la remuneración que corresponda a un determinado escalafón del personal alcanzado en el Ley 24.600".
Finalmente, destacaron la decisión de retrotraer la suba de las dietas "en este contexto de esfuerzo que realizan los argentinos" y subrayaron: "Quienes tenemos responsabilidad pública debemos adoptar medidas en consecuencia".
Javier Milei también retrotrajo el aumento del 48% para él y sus ministros
La polémica de los aumentos no había rodeado únicamente a Diputados y Senadores, ya que un episodio similar se dio el fin de semana cuando se dio a conocer que el propio Presidente y sus ministros también habían percibido un incremento en sus salarios este mes, y en este caso del 48%.
Sin embargo, el mandatario liberal volvió a argumentar que la suba se dio de forma automática sin su conocimiento y aseguró que daría marcha atrás con esta resolución.
Esta mañana, esta promesa se concretó a través del Boletín Oficial y bajo el Decreto 235/2024, donde el Gobierno oficializó la marcha atrás con el incremento y el congelamiento de los salarios del Poder Ejecutivo.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.