ACTUALIDAD12 de marzo de 2024

Tras la desregulación, bancos pagan hasta 40% menos de tasa por el plazo fijo

El BCRA eliminó la tasa mínima que pueden ofrecer esas entidades a los ahorristas.

Luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunciara la desregulación de la tasa mínima de los plazos fijos, algunas entidades privadas recortaron en 40% lo que pagan por esos depósitos.

El BCRA comunicó que desde hoy se reduce la tasa de política monetaria del 110 al 80 por ciento TNA para "estimular el consumo y la inversión de la economía".

Además, se eliminó la tasa mínima de plazo fijo que pueden ofrecer los bancos a los ahorristas, para promover una "mayor competencia en el sector y beneficiando a los consumidores con mejores condiciones de ahorro e inversión".

Luego de esos anuncios se conoció las primeras reacciones de entidades privadas, que recortaron aún más la tasa de rendimiento para los ahorristas.

En ese sentido, el Santander ya infoirmó que, a partir de hoy, pagará una tasa nominal anual de 70%, en tanto que el Patagonia la fijó en 71% y ee espera que en las próximas horas los demás bancos anuncien medidas similares.

La explicación del BCRA

"Estas iniciativas del Banco Central reflejan un enfoque proactivo para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la economía argentina, abordando tanto la necesidad de estabilidad como de crecimiento", aseguraron desde la máxima entidad financiera del país.

A su vez, agregaron: "A través de la normalización del sistema de pagos doméstico y externo, junto con una perspectiva positiva sobre la inflación subyacente y una gestión prudente de la política monetaria, el BCRA se compromete a fortalecer los fundamentos económicos del país y a fomentar un ambiente propicio para el desarrollo sostenible".

"La implementación de estas medidas es un testimonio del compromiso del Banco Central con la estabilización económica y la recuperación post-pandemia, sentando las bases para un futuro económico prometedor en Argentina", concluyó.

FUENTE: Telefe Noticias.

Te puede interesar

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"

Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones

Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.

La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre

El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.