
Fue anunciada por el presidente de la entidad, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo, el pasado 28 de junio.
Fue anunciada por el presidente de la entidad, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo, el pasado 28 de junio.
El Banco Central (BCRA) volvió a bajar este martes otros 10 puntos porcentuales la tasa de referencia, que quedó en el 40% anual, en otro paso de su política de licuación de pesos de la economía.
Esta es la cuarta baja en las tasas de interés de la entidad bancaria. La medida incidirá de manera directa en los plazos fijos de los bancos.
El BCRA eliminó la tasa mínima que pueden ofrecer esas entidades a los ahorristas.
El Banco Central duplicó su duración mínima a 180 y limitó su monto, lo que impacta de manera negativa a los ahorristas.
También quedaron designados los secretarios de Finanzas, y Energía del Ministerio de Economía, y de Legal y Técnica, y de Comunicación de la presidencia de la Nación.
La fintech envió un comunicado donde recuerda que las modificaciones en la operatoria responden a las normativas “A” 7514 y “A” 7841 del Banco Central. Las mismas entrarán en vigencia desde el 1 de diciembre.
El mandatario que asumirá el 10 de diciembre negó los "falsos rumores difundidos" acerca de su posicionamiento sobre la eliminación del organismo financiero.
Una de las cartas de Sergio Massa fue recordar un momento en el que Javier Milei realizaba una pasantía como estudiante, la cual terminó de manera repentina.
El Banco Central deberá tratar la decisión de retrotraer el cambio de reglas para el fondeo de cuentas este jueves y Mercado Pago y el resto de las billeteras bajará las comisiones a cambio.
Un nuevo episodio en la saga de disputas entre Marcos Galperín, dueño de Mercado Libre y el Banco Central se abrió por cambios en los mecanismos de fondeo de billeteras virtuales.
También reveló que el CONICET lo manejará Daniel Salamone, un médico veterinario especialista en clonación.
La situación real de las reservas nunca quiere ser revelada por los bancos centrales, ya que le permite al mercado cambiario especular con sus posiciones de divisas.
La entidad acumula 453 millones de dólares y en agosto se aproxima a los 600 millones de compras netas.
Tras desaparecer de los de 5 pesos, la imagen vuelve en una familia de billetes que homenajea a las "Heroínas y Héroes de la Patria". Conocé el formato y sus medidas de seguridad.
Según estimaciones de mercado, la emisión monetaria destinada a auxiliar por vía directa o indirecta al Gobierno acumula los $3,3 billones sólo en lo que va del año.
El jueves, el mandatario tiene previsto un acto con Scioli, que tensa la interna del FdT de cara a la definición del candidato presidencial.
El Banco Central perdió hoy US$ 760 millones en un solo día como consecuencia de un fuerte pago al FMI y ventas en el mercado cambiario.
El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una suba de tasas de 3 puntos para plazos fijos y letras Leliqs, tras conocerse el dato de inflación de febrero.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitirá un nuevo billete de dos mil pesos. El mismo contará con las imágenes de los doctores Cecilia Grierson, Ramón Carrillo y del Instituto Malbrán.
El Banco Central emitirá un billete de 2 mil pesos para atender el reclamo del sistema financiero, en medio de la escalada inflacionaria.
La decisión incluye la permanencia de otros cuatro integrantes del Directorio, cuyos cargos, al igual que el de Pesce, vencían la semana que viene: el vicepresidente primero, Sergio Adrián Woyencheszen; los directores, Alberto Biagosch y Claudio Martín Golonbek; y la directora Betina Susana Stein.
La dura regulación para las compras al exterior estaba vigente hasta el 30 de septiembre. Hoy el BCRA decidió que continuará su vigencia hasta el final de 2022.
Antes de que se conozca la inflación récord de julio, la autoridad monetaria aumentó 10 puntos porcentuales vel rendimiento de las Leliq a 28 días, hasta casi 70% nominal. La decisión apunta a reforzar la estrategia para volver más atractivo el ahorro en pesos.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.