
Fue anunciada por el presidente de la entidad, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo, el pasado 28 de junio.
Fue anunciada por el presidente de la entidad, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo, el pasado 28 de junio.
El Banco Central (BCRA) volvió a bajar este martes otros 10 puntos porcentuales la tasa de referencia, que quedó en el 40% anual, en otro paso de su política de licuación de pesos de la economía.
Esta es la cuarta baja en las tasas de interés de la entidad bancaria. La medida incidirá de manera directa en los plazos fijos de los bancos.
El BCRA eliminó la tasa mínima que pueden ofrecer esas entidades a los ahorristas.
El Banco Central duplicó su duración mínima a 180 y limitó su monto, lo que impacta de manera negativa a los ahorristas.
También quedaron designados los secretarios de Finanzas, y Energía del Ministerio de Economía, y de Legal y Técnica, y de Comunicación de la presidencia de la Nación.
La fintech envió un comunicado donde recuerda que las modificaciones en la operatoria responden a las normativas “A” 7514 y “A” 7841 del Banco Central. Las mismas entrarán en vigencia desde el 1 de diciembre.
El mandatario que asumirá el 10 de diciembre negó los "falsos rumores difundidos" acerca de su posicionamiento sobre la eliminación del organismo financiero.
Una de las cartas de Sergio Massa fue recordar un momento en el que Javier Milei realizaba una pasantía como estudiante, la cual terminó de manera repentina.
El Banco Central deberá tratar la decisión de retrotraer el cambio de reglas para el fondeo de cuentas este jueves y Mercado Pago y el resto de las billeteras bajará las comisiones a cambio.
Un nuevo episodio en la saga de disputas entre Marcos Galperín, dueño de Mercado Libre y el Banco Central se abrió por cambios en los mecanismos de fondeo de billeteras virtuales.
También reveló que el CONICET lo manejará Daniel Salamone, un médico veterinario especialista en clonación.
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
Las partes presentan sus alegatos finales en la causa contra Esteban González, acusado de atropellar y matar a la joven de 17 años. El padre de la víctima volvió a exigir justicia y cuestionó duramente al imputado.
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Durante la tercera jornada del juicio oral, la querella solicitó la pena máxima contra Esteban González por el delito de homicidio simple con dolo eventual. La fiscalía, en cambio, pidió seis años de prisión por homicidio culposo.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.