
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Fue anunciada por el presidente de la entidad, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo, el pasado 28 de junio.
EL PAIS22/07/2024Comienza este lunes una nueva política monetaria en el país que se basa en “emisión cero”. El objetivo es terminar con la inflación y reducir el "crawling peg". Además, comienza la emisión de las Letras Fiscal de Liquidez (LEFI), títulos de deuda del Tesoro.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dejará de imprimir pesos para financiar la renovación de los pasivos, aproximadamente $20 billones, sino con un ajuste fiscal extra. El pago de los intereses no se hará con emisión sino con más ajuste fiscal. Asimismo, se comenzará a administrar la liquidez a través de las LEFI, emitidas por el Ministerio de Economía.
Por otro lado, se espera el anuncio del cambio en el impuesto a las Ganancias dentro del Paquete Fiscal del gobierno. Se trata de una de las medidas pendiente después de que se aprobarán la moratoria, el blanqueo y Bienes Personales.
La nueva política monetaria fue anunciada el pasado 28 de junio por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente de la entidad, Santiago Bausili.
El sector financiero espera un presunto aumento de la tasa del Banco Central. Los pasivos del BCRA convertidos en letras del Tesoro, estarán en manos de las entidades bancarias.
Así se iniciaría una nueva etapa que incluiría la eliminación del cepo y que los aumentos de precios converjan con el crawling peg que actualmente es del 2%.
Milei aseguró que las deudas en dólares se pagarán “como sea”. En tanto, Caputo afirmó en redes sociales que la gente va a “vender dólares para pagar impuestos” porque habrá menos pesos en circulación.
FUENTE: Minuto.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La primera controversia se desató cuando se aprobó el Plan de Labor para limitar el horario de la sesión a fin de que termine antes que se incie la marcha
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
El diputado Martín Soria del Unión por la Patria dio a conocer la información durante la últimas sesión en la Cámara de Diputados. La libertaria había cuestionado al "clan Soria" de Río Negro.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la acusó por los delitos de “prevaricato, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento”.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.