Billete de 2.000: quiénes fueron Ramón Carrillo y Cecilia Grierson

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitirá un nuevo billete de dos mil pesos. El mismo contará con las imágenes de los doctores Cecilia Grierson, Ramón Carrillo y del Instituto Malbrán.

ACTUALIDAD03 de febrero de 2023
WhatsApp Image 2023-02-03 at 23.59.16

El BCRA destacó la elección de los pioneros en la salud pública argentina con el objetivo de “conmemorar el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina”.

Cecilia Grierson 

La doctora Grierson fue la primera mujer en graduarse de médica en nuestro país. En 1886, recibió el título en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Su título la habilitó para trabajar de cirujana, pero al ser mujer, los cánones de la época no le permitieron ejercer. En este contexto, Grierson se volcó a la obstetricia y kinesiología. 

“Hay que despertar corrientes de bondad”, era una de sus frases de cabecera que la ejemplifica como un símbolo de solidaridad y lucha por los derechos civiles de las mujeres.

Además, la médica fue promotora de la salud y educación públicas y gratuitas. Fundadora de la primera Escuela de Enfermería de América Latina, murió el 10 de abril de 1934.

Ramón Carrillo 

El doctor Ramón Carrillo se convirtió en el primer ministro de Salud de la Nación, en 1946. Nombrado por Juan Domingo Perón, impulsó desde su cargo los derechos a la salud pública gratuita de todos los habitantes.

Carrillo también se recibió en la UBA, con grado honorífico, en 1929. Sus ideales llevaron a una de las mayores transformaciones en la medicina y salud pública del país. 

En ocho años de gestión, fundó hospitales públicos e impuso el certificado obligatorio de vacunación para las escuelas argentinas.

Sus estrategias epidemiológicas de gran avance científico lograron erradicar enfermedades como la brucelosis, el tifus y el paludismo. Durante su gestión, disminuyó la mortalidad infantil e incorporó un tren sanitario que llevaba médicos de primer nivel a todo el país, con atención gratuita. 

“Todos los hombres tienen igual derecho a la vida y a la salud”, fue uno de sus lemas por los que luchó hasta su muerte, el 20 de diciembre de 1956 en la ciudad de Belén, Brasil.

El Malbrán 

Por otra parte, el Instituto Malbrán tendrá su homenaje en el nuevo billete, por su relevancia como organismo público descentralizado. Su objetivo principal es el de participar en políticas técnicas científicas relacionadas con aspectos sanitarios del ámbito público.

Fundado en 1892 para tratar enfermedades infectocontagiosas, fue la cuna de científicos como los premios Nobel César Milstein y Bernardo Houssay. 

FUENTE: IP NOTICIAS

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.