
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
La dura regulación para las compras al exterior estaba vigente hasta el 30 de septiembre. Hoy el BCRA decidió que continuará su vigencia hasta el final de 2022.
ACTUALIDAD08 de septiembre de 2022El Banco Central extendió las restricciones para importar establecidas en la comunicación A 7532, sancionada el 26 de junio pasado. La medida había endurecido las condiciones necesarias para acceder al mercado de cambios con el fin de pagar importaciones, achicando cupos mensuales y poniendo el foco sobre las compras de empresas.
Según explicó la entidad en un comunicado, “el Directorio del Banco Central dispuso prorrogar hasta el 31 de diciembre próximo la distribución del cupo mensual vigente para importar y la obligatoriedad de financiar a 180 días las importaciones que se cursan a través de las SIMI B”.
Esas medidas, según la mencionada comunicación, habían sido sancionadas únicamente por un trimestre y en principio iban a regir hasta el 30 de septiembre. El fundamento de la extensión residía en que esos meses serían los más complejos en términos cambiarios ya que el BCRA debía afrontar fuertes pagos por la importación de energía. Pese a que ese gasto ya comenzó a reducirse, el Central extendió las restricciones por lo que resta del año.
“La decisión del Banco Central es evitar atacar este problema desde la reducción de la demanda o un salto devaluatorio. Por eso se incrementó el financiamiento de importaciones. Esto nos puede ayudar a superar esta dificultad que nos trae, especialmente en los meses de invierno, la importación de energía. Esperamos reducir el impacto de las importaciones en los próximos meses y acumular reservas. Cuando baje el consumo de importaciones de energía, vamos a volver atrás con esta medida”, señaló el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, al sancionar la medida.
El fundamento de la recortar importaciones hasta el 30 de septiembre residía en que esos meses serían los más complejos en términos cambiarios ya que el BCRA debía afrontar fuertes pagos por la importación de energía. Pese a que ese gasto ya comenzó a reducirse, el BCRA extendió las restricciones por lo que resta del año
En junio, el acceso a los dólares para la importación estuvo en el centro de la escena cuando la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó la existencia de un “festival de importaciones”, al mismo tiempo que el BCRA se veía imposibilitado de acumular reservas, un objetivo esencial para controlar el tipo de cambio y, además, uno de los compromisos asumidos por la Argentina en el acuerdo con el FMI.
“No es que nos falten, la economía argentina produce dólares que se evaden de muchísimas formas: hay un festival de importaciones. Y creo que el Gobierno debe pensar cómo articular más adecuadamente Banco Central, ministerio de la Producción -que administra el comercio exterior, autoriza las importaciones-, AFIP en la Aduana, porque fija los precios de referencia y controla que no haya sub y sobre facturación. Y el BCRA. Eso tiene que ser articulado, lo cual no estaría sucediendo”, señaló la Vicepresidenta en junio apuntando contra funcionarios de su Gobierno que, en su mayoría, hoy ya dejaron sus cargos.
La comunicación de fines de junio obligó a las empresas -sobre todo a las más grandes- a conseguir financiamiento de parte de bancos, entidades del exterior, casas matrices o de sus propios proveedores a la hora de hacer parte de sus pagos. Estableció, según el tipo de importación, plazos de financiamiento obligatorio de entre 180 y 360 días para gran parte de las importaciones, aunque con excepciones. Las pequeñas y medianas empresas tienen un trato más beneficioso, al igual que las compras de bienes de capital, como las maquinarias y otros equipos destinados a la producción.
Las “SIMI B” a las que alude el escueto comunicado del BCRA se refieren a las autorizaciones de importación de bienes que están sujetos a Licencias no automáticas (LNA), medidas de regulación del comercio exterior. Se trata de las compras al exterior más difíciles de autorizar al tramitarlas ante el Gobierno. Pero, paradójicamente, hasta junio tener una SIMI B era sinónimo de paso libre por el mercado cambiario ya que el BCRA entendía que ya venían revisadas y autorizadas por ese ministerio.
Esas SIMI (sigla de Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones con la que se designa el trámite en el ámbito del comercio exterior) pueden acceder al mercado de cambios recién a los 180 días del despacho de la mercadería. Con ese extenso plazo, el BCRA se propuso atenuar el “festival de importaciones”
La necesidad de obtener financiamiento en ese plazo, (por ejemplo, que su proveedor espere ese tiempo para el pago, entre otras variantes) dificulta muchísimo las compras de este tipo de importados, los que más controles tienen, ya que no todas las empresas cuentan con quien les financie ese pago en moneda extranjera además de que suma un costo financiero a la operación. Al mismo tiempo, golpea cualquier tipo de adelanto “por las dudas” de importaciones.
FUENTE: Infobae.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.