“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

LA PROVINCIA 15 de septiembre de 2025El Mediador El Mediador
Screenshot_20250915-161245.Files de Google

“Estamos frente a un escándalo de corrupción grotesco. Mientras les echaban la culpa a los municipios de haber tenido que recortar el vademécum, ellos se estaban llevando la plata de las personas enfermas, de los discapacitados de los jubilados”, indicó este lunes la secretaria de Gobierno de Río Gallegos, Sara Delgado.

La funcionaria del gabinete de Pablo Grasso, recordó que, en la gestión de Alicia Kirchner, la Caja de Servicios Sociales trabajaba con varias droguerías, entre las que se encontraban las tres más importantes: Suizo Argentina, Meta y Nucleofarma. Las últimas dos, están hoy en juicio con Santa Cruz por el cese de pagos.

“Estos tipos prepararon el terreno para sacar a las demás empresas del juego y que quede solo la Suizo Argentina. Ahora entendemos por qué. Entre marzo de 2024 y agosto de este año facturaron por arriba de los $30 mil millones, casi lo mismo que la Provincia de Buenos Aires, siendo que la CSS tiene 67.500 afiliados y en Buenos Aires viven más de 17 millones de personas”

Los actores fundamentales para que la droguería de las coimas quedase como el único proveedor fueron el presidente de la CSS, Sergio Pérez Soruco y el vocal por el Ejecutivo, Hernán Kustich, que viene del sindicato petrolero.

“Kustich es un hombre de confianza extrema para el gobernador. Es lo que Karina para el presidente. Kustich es, entre otras cosas, el que le firmó el pedido de jury contra la vocal Paula Ludueña por impulsar la investigación de Vidal como autor intelectual del asesinato de Reynaldo Vargas y ahora, para sorpresa de nadie, es uno de los ternados al mega Tribunal Superior de Justicia. Acá, el que crea que buscan otra cosa que no sea impunidad, está viendo otra película”, indicó la funcionaria municipal.

A mediados de agosto, se filtraron audios de Diego Spagnuolo, abogado del presidente y titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en el que revelaba el entramado de retornos en la compra de medicamentos a través de la droguería Suizo Argentina, vinculada a Lule Menem. De esas operaciones, y según Spagnuolo, Karina Milei se hacía del 3%.

KsoCqm1gsrGhX_3yMilei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

En esa serie de filtraciones, aparece un audio en el que el gobernador de Santa Cruz es mencionado por este abogado, que dice cómo un diputado nacional (que sería José Luis Garrido), estaba trabajando para consolidar el partido de La Libertad Avanza en Santa Cruz.

El 6 de septiembre pasado, el diario Clarín publicó una nota en la que se da a conocer que la administración de Vidal es una de las principales compradoras de la Suizo, y que el volumen de adquisición y pagos no tiene correlato con la cantidad de afiliados de la Caja de Servicios Sociales ni del sistema hospitalario de Santa Cruz. 

Hace mas de una semana que hay silencio en el gobierno, mientras que a nivel nacional se siguen acumulando los indicios.

“Ahora sabemos que, en su declaración como testigo, Fernando Cerimedo, ex jefe de los trolls de Milei, y hombre con el que Vidal hizo negocios con la empresa National Security, entre otros vinculados a la difusión de noticias falsas, involucra directamente al gobernador”, añadió Delgado.

El fundador del medio libertario “La Derecha Diario” declaró en la causa que sabia del pago de coimas porque Spagnuolo se lo había contado. No solo eso, en su declaración dice algo revelador sobre los audios: “…él (por Spagnuolo) habla del tema Santa Cruz, y el que se lo contó fui yo porque estaba cerca del gobernador en esa época”.

“¿Qué le contó Cerimedo a Spagnuolo sobre Santa Cruz?", se preguntó la secretaria de Gobierno, recordando que su esposa era directora en la Andis. 

webvero - 2025-09-15T120519.408Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El caso está en manos del juez federal Sebastián Casanello, el mismo de la llamada “causa Vialidad” que condenó a Cristina Fernández. Se busca saber si existió un direccionamiento de compra a favor de la Suizo Argentina, si hubo sobreprecios y si, en efecto, existió una red de sobornos que, desde la provincia y organismos nacionales llega hasta la hermana del presidente.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.