
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Antes de que se conozca la inflación récord de julio, la autoridad monetaria aumentó 10 puntos porcentuales vel rendimiento de las Leliq a 28 días, hasta casi 70% nominal. La decisión apunta a reforzar la estrategia para volver más atractivo el ahorro en pesos.
ACTUALIDAD12 de agosto de 2022El Banco Central (BCRA) subió 950 puntos básicos la tasa de referencia hasta 69,5% nominal. Se trata de un nuevo impulso a la estrategia de la autoridad monetaria para aplacar los altos índices de inflación y que los pesos en circulación no vayan a recalentar el dólar blue o los financieros.
Es la suba más fuerte en lo que va del año y la segunda en las últimas dos semanas: el pasado 28 de julio había definido un ajuste de 800 puntos básicos, que llevó al rendimiento de las Leliq a 28 días al 60%.
El mismo rendimiento dispuso para los plazos fijos a 30 días de hasta $10 millones. Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado (como los UVA precancelables) la tasa mínima garantizada se establece en 61%.
De esta manera, la tasa de interés sobre los plazos fijos de personas pasarán a 69,5% anual, lo cual representa un rendimiento de 96,5% en términos efectivos anuales, mientras que el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado (personas o empresas) tendrán una tasa mínima garantizada de 61%, lo que representa una tasa efectiva anual de 81,3%.
La fuerte corrección fue comunicada al mercado en medio de la licitación de Letras de Liquidez (Leliq), que realiza este jueves el BCRA en momentos en que el directorio comandado por Miguel Pesce se encontraba reunido y cuando se espera conocer la inflación de julio, que será récord para los últimos 20 años.
“Luego de dos meses en los que la inflación mostró una tendencia a la baja, los precios se aceleraron en julio en el contexto del incremento que se observó en la volatilidad financiera a nivel local y que afectó negativamente a las expectativas de inflación. Debido a ello, el BCRA considera necesario incrementar una vez más la tasa de política monetaria y acelerar así el proceso de normalización de la estructura de tasas de interés activas y pasivas de la economía para acercarlas a un terreno positivo en términos reales”, precisó el BCRA en un comunicado.
Explicó que la suba en la tasa de política contribuirá a reducir las expectativas de inflación en lo que resta del año y a consolidar la estabilidad financiera y cambiaria alcanzada luego de los eventos disruptivos de los últimos dos meses que motivaron la intervención del BCRA en el mercado secundario de títulos públicos.
“El BCRA continuará calibrando la tasa de interés de política en el marco del proceso de normalización de la política monetaria en marcha, prestando especial atención a la evolución pasada y prospectiva del nivel general de precios y la dinámica del mercado de cambios. En tal sentido, el BCRA fijó la tasa de interés de la Leliq a 180 días en un nivel efectivo anual menor que su correspondiente a 28 días, proyectando una desaceleración del proceso inflacionario”, añadió el comunicado.
FUENTE: TN.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.