ACTUALIDAD26 de marzo de 2024

Javier Milei viaja a Miami después de Semana Santa

La agenda internacional de Javier Milei incluye un viaje en junio a Europa donde visitará Ucrania, España, Alemania y Francia. También podría asistir a la cumbre del G7 en Italia.

El presidente Javier Milei tiene previsto viajar a los Estados Unidos después de Semana Santa para recibir la distinción como “Embajador Internacional de la Luz” que le otorgó la comunidad judía ortodoxa Jabad Lubavitch. Así, el mandatario asistirá el 10 de abril al nuevo centro jabadista de Bal Harbour, en Miami.

Según adelantó Ámbito, el primer mandatario viajará junto con su hermana, Karina Milei, el rabino Shimon Wahnish y el empresario Gerardo Werthein, nominados para las embajadas de Israel y Estados Unidos respectivamente. La Secretaria General de Presidencia también recibirá la distinción dada al Presidente por la entidad que apoya al exmandatario Donald Trump.

La invitación al evento dice expresamente que se le otorga la distinción de Embajador Internacional de la Luz por “su inquebrantable dedicación a difundir la libertad, la esperanza y la positividad frente a la oscuridad. Sus incansables esfuerzos por Israel y la comunidad global”.

Cómo sigue la agenda internacional de Javier Milei
El Presidente planea para junio próximo viajar a Ucrania, cuyo presidente, Volodímir Zelenski, visitó Buenos Aires para participar de la asunción del líder libertario en diciembre pasado.

Su visita a Ucrania será parte de una gira que incluirá a España, Alemania y Francia. En la primera escala de su viaje el primer mandatario llegará a Madrid para recibir el premio Juan de Mariana, que se entrega desde el año 2007 a personalidades vinculadas con el pensamiento liberal.

En tanto, en Alemania recibirá una segunda distinción, la de Friedrich Hayek, quien fue un economista, jurista y filósofo austríaco, ganador del Premio Nobel de Economía en 1974 y uno de los más importantes exponentes de la Escuela Austríaca, a la que Milei adhiere. Allí se verá con el canciller Olaf Scholz. En la misma línea, está previsto que en Francia se vea con el presidente Emmanuel Macron.

Si bien todavía no está confirmado, es posible que Milei asista a la cumbre del G7 que se realizará en junio en Italia. Vale recordar que Milei se reunió en febrero con la primera ministra de ese país, Georgia Meloni, quien se refirió al argentino como “fascinante”.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en "El Marginal"

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.