Elecciones en Venezuela: un candidato se inscribió a último momento y enfrentará a Maduro
Se trata de Manuel Rosales, gobernador del estado de Zulia y fundador del partido Un Nuevo Tiempo. María Corina Machado, quien fue inhabilitada políticamente para presentarse, se desmarcó de la decisión.
Tras denunciar problemas en la plataforma web donde debían inscribirse los candidatos para las elecciones presidenciales de Venezuela, el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) anunció a último momento la postulación del gobernador de Zulia, Manuel Rosales, quien enfrentará al mandatario Nicolás Maduro.
El antiguo rival del presidente Hugo Chávez y fundador de su espacio político logró anotarse sobre la medianoche del lunes, hora límite para las postulaciones. "Lo hicieron por la vía automatizada", confirmó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.
La oposición enfrentó distintos problemas al momento de definir e inscribir a su candidato a presidente. María Corina Machado, quien se impuso el año pasado en las primarias de la coalición Plataforma Unitaria y era favorita en las encuestas, quedó inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años.
En su reemplazo, Machado postuló a Corina Yoris. Sin embargo, minutos antes de que cerraran las inscripciones, Plataforma Unitaria denunció que la candidata había sido bloqueada del sitio web y que "nunca" tuvo acceso al sistema desde que el proceso fue abierto el jueves pasado.
Rosales fue inscripto en representación de UNT y no de Plataforma Unitaria, a pesar de que el espacio integra esa alianza. Machado se desmarcó de su candidatura. "Lo que advertimos durante muchos meses terminó ocurriendo: el régimen escogió a sus candidatos. Mi candidata es Corina Yoris", aseguró en rueda de prensa.
"UNT siempre ha estado firme con la Plataforma Unitaria y acompañó cada uno de los procesos políticos que nos llevaron a la primaria del 22 de octubre en la cual fue electa María Corina Machado", expresó el partido a través de un comunicado que difundió en redes sociales.
"Sin embargo, por circunstancias aún no explicadas, las fuerzas opositoras se encaminaban a quedar fuera de la carrera electoral y algo en lo que hemos sido claros y firmes es que la abstención no es opción. Como partido comprometido con la ruta electoral, aún en las peores condiciones, tomamos una decisión valiente, histórica y responsable", agregaron.
Rosales, de 71 años, es gobernador de Zulia, un estado petrolero en la frontera occidental con Colombia. En 2006 se enfrentó en las elecciones presidenciales al fallecido Hugo Chávez. Su postulación aún debe ser aprobada por la CNE.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.