ANSES pagará las jubilaciones de abril en dos cuotas
El Gobierno informó cómo serán los aumentos en las jubilaciones a partir del mes entrante, y anunció que se pagará en dos tramos.
A través de un comunicado, ANSES anunció este miércoles que abonará las jubilaciones y pensiones del mes de abril en dos tramos, debido a los aumentos y los cambios en la fórmula de movilidad.
La modificación impacta sobre las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
En el marco del Decreto 274/2024, el Gobierno Nacional oficializó la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, por la que desde julio se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con cobertura nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta manera, recién en julio los haberes se actualizarán tomando como base el IPC de mayo; en agosto, el de junio; y así sucesivamente.
"Esta reciente modificación de la movilidad y sus consecuentes adelantos, generará un desdoblamiento del pago prestacional, a fin de no demorar el acceso de los beneficiarios a sus haberes. En consecuencia, habrá una primera liquidación correspondiente al haber de marzo 2024 y una segunda liquidación, dentro del mismo mes de abril, correspondiente al aumento por movilidad previsional y al refuerzo previsional de 70 mil pesos", informó el Gobierno.
Cómo cobran los jubilados en abril
El ANSES argumentó que el pago en dos tramos será por la transición de una fórmula a otra. Así, en abril los jubilados y pensionados recibirán un incremento extraordinario de 12,5 por ciento para compensar parcialmente las pérdidas ocasionadas por el proceso inflacionario del último año; y se adicionará el 13,24 por ciento correspondiente al IPC de febrero a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024.
Por todo ello, la jubilación mínima de abril será de 171.283,31 pesos. A ese monto se le adicionará el pago de un bono de 70 mil pesos. En consecuencia, la jubilación mínima en el mes de abril alcanzará un total de 241.283,31 pesos.
Por otra parte, la PUAM asciende a 137.026,65 pesos, a lo que se adicionará un bono de 70 mil pesos, quedando en 207.026,65 pesos. Las Pensiones No Contributivas (Invalidez y Vejez) quedarán en 119.898,32 pesos por lo que, sumado al bono de 70 mil pesos, cobrarán 189.898,32 pesos.
Esta reciente modificación de la movilidad y sus consecuentes adelantos, generará un desdoblamiento del pago prestacional, a fin de no demorar el acceso de los beneficiarios a sus haberes.
En consecuencia, habrá una primera liquidación correspondiente al haber de marzo 2024 y una segunda liquidación, dentro del mismo mes de abril, correspondiente al aumento por movilidad previsional y al refuerzo previsional de 70 mil pesos.
Por último, el Gobierno señaló que "próximamente, se informarán los calendarios del pago del aumento y del bono".
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.