EL PAIS06 de abril de 2024

Senado: Victoria Villarruel se reunió con Laura Richardson

La vicepresidenta, además, contestó a usuarios de X (ex Twitter) por críticas sobre la visita de la funcionaria estadounidense en Argentina.

En paralelo a la reunión con el presidente Javier Milei, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, también se reunió con la segunda integrante de la fórmula presidencial del Gobierno, Victoria Villarruel.
La vicepresidenta, quien mantiene diferencias con el mandatario libertario en temas de agenda con Javier Milei, posteó a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter) las imágenes del encuentro.

Luego de la visita de Richardson a Casa Rosada, Ushuaia y Aeroparque, Villarruel agradeció la presencia de la funcionaria estadounidense en el Senado:
"Invitamos al Senado de la Nación a la Comandante del Comando Sur, General Laura Richardson con quien conversamos de los asuntos en común de nuestra política hemisférica".
"Planificar una cooperación que se sostenga a futuro en el continente fue uno de los tópicos más relevantes", agregó sobre el encuentro bilateral.

La respuesta de Villarruel a un usuario de X por su reunión con la generala de EEUU


En el mismo posteo, un usuario de X criticó a la vicepresidenta por su reunión con la dirigente de EEUU: "Se bajaron los pantalones Victoria, una gran pena. Todo esto nos va a salir muy caro, le cedieron la entrada a la Antártida al socio de nuestro enemigo".

Villarruel, sorpresivamente, no esquivó a las críticas y defendió la política en materia de relaciones exteriores del Gobierno. "Los que se están armando hasta los dientes son los ingleses y los brasileños. Nadie se baja nada por tener una reunión con un par del continente. O acaso la potencia extracontinental que usurpa nuestras islas no se proyecta hacia la Antártida?", expresó.

Javier Milei se reunió en Ushuaia con Laura Richardson, generala de EEUU: "La soberanía no se defiende con aislacionismo"
El presidente Javier Milei encabezó un breve acto este jueves por la noche desde Ushuaia, en compañía de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, en el que reafirmó su alianza estratégica con Washington y adelantó que avanzarán con el desarrollo de la base naval integral. "La soberanía no se defiende con aislacionismo", dijo.

El presidente arribó cerca de las 23.21 a la ciudad patagónica, acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Al bajar del avión, el jefe de Estado saludó al personal militar y a trabajadores del aeropuerto. Luego mantuvo un encuentro con la generala Richardson, del que también participaron el embajador de EEUU en Argentina, Marc Stanley y el ministro de Defensa, Petri.

Te puede interesar

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.