
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La vicepresidenta, además, contestó a usuarios de X (ex Twitter) por críticas sobre la visita de la funcionaria estadounidense en Argentina.
EL PAIS06 de abril de 2024






En paralelo a la reunión con el presidente Javier Milei, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, también se reunió con la segunda integrante de la fórmula presidencial del Gobierno, Victoria Villarruel.
La vicepresidenta, quien mantiene diferencias con el mandatario libertario en temas de agenda con Javier Milei, posteó a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter) las imágenes del encuentro.


Luego de la visita de Richardson a Casa Rosada, Ushuaia y Aeroparque, Villarruel agradeció la presencia de la funcionaria estadounidense en el Senado:
"Invitamos al Senado de la Nación a la Comandante del Comando Sur, General Laura Richardson con quien conversamos de los asuntos en común de nuestra política hemisférica".
"Planificar una cooperación que se sostenga a futuro en el continente fue uno de los tópicos más relevantes", agregó sobre el encuentro bilateral.
La respuesta de Villarruel a un usuario de X por su reunión con la generala de EEUU
En el mismo posteo, un usuario de X criticó a la vicepresidenta por su reunión con la dirigente de EEUU: "Se bajaron los pantalones Victoria, una gran pena. Todo esto nos va a salir muy caro, le cedieron la entrada a la Antártida al socio de nuestro enemigo".
Villarruel, sorpresivamente, no esquivó a las críticas y defendió la política en materia de relaciones exteriores del Gobierno. "Los que se están armando hasta los dientes son los ingleses y los brasileños. Nadie se baja nada por tener una reunión con un par del continente. O acaso la potencia extracontinental que usurpa nuestras islas no se proyecta hacia la Antártida?", expresó.
Javier Milei se reunió en Ushuaia con Laura Richardson, generala de EEUU: "La soberanía no se defiende con aislacionismo"
El presidente Javier Milei encabezó un breve acto este jueves por la noche desde Ushuaia, en compañía de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, en el que reafirmó su alianza estratégica con Washington y adelantó que avanzarán con el desarrollo de la base naval integral. "La soberanía no se defiende con aislacionismo", dijo.
El presidente arribó cerca de las 23.21 a la ciudad patagónica, acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Al bajar del avión, el jefe de Estado saludó al personal militar y a trabajadores del aeropuerto. Luego mantuvo un encuentro con la generala Richardson, del que también participaron el embajador de EEUU en Argentina, Marc Stanley y el ministro de Defensa, Petri.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





