ACTUALIDAD08 de abril de 2024

Alertan por un nuevo proceso de vaciamiento en Aerolíneas Argentinas

La empresa abandona rutas internacionales, la última fue la que unía Buenos Aires y Nueva York, y los trabajadoras advierte que están entregando el negocio a empresas extranjeras.

Aerolíneas Argentinas anunció días atrás que dejará de operar en la ruta Buenos Aires - Nueva York y cuatro gremios aeronáuticos advirtieron que esta decisión esconde un plan que atente contra los interesas de la aerolínea de bandera y que es orquestado desde el seno mismo del gobierno de Javier Milei.

"Este achicamiento de Aerolíneas Argentinas implica una pérdida de soberanía que tiene efectos concretos en la destrucción de trabajo argentino y en la entrega de la aviación a empresas extranjeras", apuntaron la Asociación del Personal Aeronáutico, la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales en un texto en conjunto.

En el comunicado difundido a través de las redes sociales, los representantes de los trabajadores cuestionaron las cancelaciones de distintos recorridos de la compañía. "Han levantado destinos nacionales como Reconquista a los que solo va la compañía; han cancelado decenas de rutas federales que conectan a miles de argentinos sin tener que pasar por Buenos Aires y también redujeron la programación de frecuencias de cabotaje y al exterior", marcaron.

En tal sentido, recordaron que la empresa tampoco operará en la ruta Buenos Aires - Nueva York desde el 10 de agosto. "Y ahora, después de levantar La Habana, cierran otra ruta internacional como Nueva York que Aerolíneas Argentinas ha operado durante años de forma rentable", expresaron.

También sostuvieron que continuará con el apoyo a Aerolíneas Argentinas: "Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos reafirmamos que seguiremos defendiendo a la línea aérea de bandera y luchando por las fuentes laborales para que la actividad aerocomercial sea un motor del desarrollo nacional para todos/as los/as argentinos/as".

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.