Diputados del bloque Por Santa Cruz repudiaron el cierre de organismos nacionales y despidos
En las últimas horas, legisladores que forman parte del Bloque Por Santa Cruz manifestaron el aval y acompañamiento a las gestiones que lleva adelante el gobernador Claudio Vidal ante el Gobierno Nacional para defender los derechos de los santacruceños. A la vez expresaron el repudio por lo que acontece con los organismos nacionales en la provincia.
El documento que lleva la firma de todos los diputados del Bloque Por Santa Cruz, expresa el contundente rechazo al cierre de las dependencias nacionales en la provincia y el despido de sus trabajadores. “Esas oficinas prestan servicios vitales para los vecinos santacruceños y para la seguridad nacional”, recalcaron.
Además señalaron que el ENACOM, por ejemplo, cuida y protege el espectro radiofónico en nuestras zonas de frontera; ANSES resguarda los intereses y derechos de nuestros jubilados y pensionados, a los últimos y más humildes; y los Centros de Referencia, trabajan con y para nuestro pueblo para proteger los derechos sociales y mejorar la calidad de vida de las personas. Lo mismo cabe para el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, campesina e indígena, que potencia y acompaña a nuestros productores”, detalla el escrito. A la vez subrayaron que estad dependencias nacionales prestan servicios que son esenciales.
“En este marco de repudio, que también incluye a las expresiones de distintos bloques de nuestra Legislatura, tras la sesión de hoy, la segunda ordinaria de este período, trabajaremos en la comisión para emitir un despacho que contenga la síntesis de todos los pensamientos”, aseguraron.
Finalmente, los legisladores manifestaron: “Nos ponemos a disposición para accionar en todos los niveles que haga falta, defendiendo los intereses y bienestar de nuestro pueblo”.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.