LA PROVINCIA 15 de abril de 2024

Menna y Aravena recibieron a los gremios y pidieron audiencia con Claudio Vidal

Los intendentes de Río Turbio y 28 de Noviembre analizaron junton a los sindicatos la ley ómnibus bis, que deja a la empresa estatal sujeta a una privatización parcial, y buscarán reunirse con el gobernador en estos días.

En la Cuenca Carbonífera de Santa Cruz, los intendentes de Río Turbio, Dario Menna, de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, se reunieron con representantes de los sindicatos insertos en el Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), Luz y Fuerza, la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).  

Durante el encuentro, según informaron a la prensa, analizaron detenidamente el nuevo proyecto de ley que el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso de la Nación (la ley ómnibus bis), en el que detalla las intenciones que tienen sobre YCRT, situada en el Anexo II como una “entidad sujeta a privatización parcial”, con la condición de que el Estado mantenga una participación mayoritaria en su capital o en la toma de decisiones corporativas.  

Foto: Patagonia Nexo. 

Los sectores reunidos coincidieron en solicitar nuevamente una audiencia con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, esta semana, con los fines de “coordinar los próximos pasos a seguir y garantizar la defensa de la comunidad y los trabajadores en este proceso de cambio regulatorio”.

Con información de Patagonia Nexo.  

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.