LA PROVINCIA 17/04/2024

Llugdar concretó un nuevo acuerdo que cerró la Paritaria anual

El Secretario General del Sindicato Petroleros Jerárquico de la Patagonia Austral logró un 25,6% de recomposición para los haberes de marzo 2024, incrementando la negociación salarial que de esta manera finalizó con un récord absoluto para el sector de los Hidrocarburos. Asimismo, se estableció un 13,2% de aumento a pagar por única vez.

José Dante Llugdar, indicó que con el aumento obtenido esta tarde en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se amplió el récord acumulado para la Industria Petrolera, con la última revisión inflacionaria correspondiente al mes de febrero del corriente año, con la que se culminó la negociación anual para el período 1° de abril 2023 - 31 de marzo 2024.

“Este martes hubo una reunión en la que estuvimos presentes todos los Sindicatos Petroleros del país donde concretamos algo que ya estaba pre-acordado con el sector de las Cámaras y lo importante es que tuvimos la aprobación del Ministerio de Trabajo de la Nación, entonces estas cosas suman positivamente para la situación y el momento que hoy nos toca vivir”, explicó el líder sindicalista.

Y agregó que “mi mensaje para la gente es que sigamos haciendo las cosas como lo veníamos haciendo, con la misma responsabilidad, el mismo criterio de siempre. Simplemente hay que actuar con responsabilidad; los Petroleros sabemos de esto, somos padres de familia, gente adulta, grande y por lo tanto tenemos que comportarnos a la altura de las circunstancias”.

“En estos momentos difíciles, complejos, es donde tenemos que sacar a relucir la cordura, la templanza y que el objetivo que sea claro. La Paritaria 2023 ya quedó completa y esto va a seguir que ya lo hemos charlado con el Ministerio y estaría avalando esta modalidad con la que venimos, que sea mes a mes”, concluyó Llugdar.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.