Se pasó a un cuarto intermedio en la paritaria docente en Santa Cruz
Las negociaciones se retomarán el lunes 22 de abril al mediodía. La discusión salarial quedó en segundo plano, tras el derrumbe en la Escuela 44 de Río Gallegos, y se trataron cuestiones "administrativas".
La paritaria docente en Santa Cruz se reinició este martes, luego del acuerdo de pasar a un cuarto intermedio a fines de marzo hasta conocer el número de la inflación, que finalmente rondó el 11 por ciento a nivel nacional y el 10,5 en la Patagonia, según informó el INDEC.
El sector docente había cerrado el 1 de marzo el acuerdo más alto de los estatales santacruceños con el 40 por ciento que se dividió en dos tramos (febrero y marzo). El gobernador Claudio Vidal había estado presente ese día para firmar el acta y celebró el acuerdo con los trabajadores de la educación.
Este martes, con el derrumbe de la mampostería del techo de la entrada exterior de la Escuela 44 de Río Gallegos, la agenda en Educación cambió rotundamente. De hecho, al ingresar a la paritaria, el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, lamentó el incidente y dijo que "es preocupante, pero tenemos la suerte de que nadie salió lastimado. Bomberos labró un acta de constatación. Junto al IDUV y a la gente de Educación estuvimos viendo el tema edilicio, el estado general de la escuela".
"Hay que llevar tranquilidad a la comunidad educativa. Estamos trabajando en una evaluación exhaustiva de la infraestructura escolar para evitar futuros incidentes similares y para garantizar un entorno seguro para nuestros estudiantes y personal educativo".
Busquet apuntó al anterior gobierno: "Desde que asumimos, encontramos una infraestructura escolar en colapso. Hemos estado trabajando en mejorarla, pero sabíamos que esto no se logra en un lapso corto. Va a llevar mucho tiempo realizarlo".
Cuarto intermedio hasta el lunes
Según pudo reconstruir TiempoSur, la paritaria docente pasó este martes a un cuarto intermedio hasta el lunes 22 al mediodía. Sin un porcentaje concreto por parte del Gobierno, la discusión giró "por cuestiones más administrativas".
"Buscamos la equiparación en los salarios docentes", le dijeron a este medio. El lunes, cuando se retome, los sindicatos docentes, Adosac y Amet, esperan un ofrecimiento salarial por parte del Poder Ejecutivo Provincial.
FUENTE: TiempoSur.
Te puede interesar
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Los cambios de ARCA en el modo de realizar los aportes para las empleadas domésticas
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.