Mercedes Neil: “No veo una política turística del Gobierno de Santa Cruz"
La Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos se refirió a la situación de la obra de la puesta en valor de la Laguna Azul, tras la paralización de obras por parte de Nación. Reclamó una política turística y falta de acción por parte del Gobierno Provincial para promocionar los destinos emergentes de la provincia. Además, brindó detalles de las actividades para hacer en la ciudad.
En estudios de Tiempo FM estuvo la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, Mercedes Neil, contó distintas actividades que habrá este sábado y domingo desde las 16 horas para conocer más de lleno la historia de nuestra ciudad.
En primer aspecto, en diálogo con EL MEDIADOR comentó: “Este fin de semana tenemos el circuito ferroportuario que hacemos un recorrido por el Museo Ferroviario y el muelle, la Costanera. También el de la Municipalidad con un recorrido por la Plaza San Martín y luego por el Municipio”.
“Vamos a tener todo el mes de abril con actividades y para el mes de mayo para que los vecinos puedan recorrer. Estas actividades son gratuitas, tienen que anotarse mediante formularios de inscripción para tener un registro de la cantidad de personas”, contó.
Para aquellos que busquen recorrer los distintos atractivos a la ciudad, Neil precisó: “Museo Ferroviario, Museo Pionero y Municipal, Punta Loyola, Cabo Vírgenes, Zona Franca, Laguna Azul”.
Puesta en valor de la Laguna Azul
Respecto a la obra de puesta en valor de la Laguna Azul detalló: “La obra en la Laguna Azul sigue frenada, no tenemos novedades al respecto. Es un lugar con mucho potencial, esta obra es histórica porque se pedía hace muchos años”.
“Uno cuando va a disfrutar un espacio necesitas tener los servicios necesarios, tener baños, y que haya alguien controlando porque es una reserva”, dijo la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos.
Y agregó: “Tenemos la mayor cantidad de roca volcánica, en el lado chileno lo tienen explotado de manera terrible. Hay que terminar esta obra que es lo básico para la ciudad”.
Además, habló sobre las actividades en conjunto con la asociación Ambiente Sur: “Vemos muchos perros en el estuario de Río Gallegos que no deberían estar ahí porque es un área protegida. Ahora estamos planeando actividades en conjunto con Ambiente Sur para que la gente conozca estas áreas protegidas y también generar conciencia. La idea es empezar con acciones de este estilo y que estén vinculados a la actividad turística”.
Convenio con universidad Blas Pascal
El Municipio de Río Gallegos y la universidad Blas Pascal firmaron un convenio por prácticas profesionales para alumnos de las carreras de turismo, con el objetivo de que los alumnos de la carrera de turismo a distancia puedan efectuar prácticas profesionales en el área de turismo municipal. Al respecto, afirmó: “Forma parte de potenciarnos como destino y las decisiones políticas de seguir trabajando por el turismo en la ciudad. En esta oportunidad lo vamos a hacer con la UNPA, para que hagan sus prácticas profesionales en la Secretaria de turismo”.
“La intención es hacerlo con la UNPA, la idea es que todos los que estudian en Santa Cruz puedan hacerlo. En la provincia tenemos muchos guías que trabajan como prestador turístico, docente, armar proyecto de investigación. En Río Gallegos no se le dio importancia al turismo, pero hay para trabajar, hacer, se ve un mayor interés”.
Pinguinera de Río Gallegos
Por último, sostuvo sobre lo que falta para potenciar la pinguinera local, siendo la segunda más grande de Sudamérica: “La idea es trabajar de manera articulada y colaborar, estamos en contacto con los dueños de la tierra. La intención de trabajar y ponerlo en valor está, el tema es que desde el Gobierno Provincial no hay la misma intención”.
"No veo una política turística del Gobierno de Santa Cruz para nada, necesitamos una mirada o decisión política de gobierno como destinos emergentes. En lo que era Turismo provincial generaban acciones como Fantur y FanPress, hacían un recorrido por destinos que quieren darse a conocer. Ellos tienen otras necesidades, hoy día estamos vistos como los que matamos pumas y nadie sale a decir nada", planteó Neil.
En el cierre, dijo: "Ahora tenemos la Fiesta del Frío que estamos trabajando, acompañamos con actividades recreativas, nocturas, y preparándonos de cara a lo que va a ser la temporada alta. Más la Noche de los Museos en mayo. Tenemos varios programas y proyectos en agenda".
Te puede interesar
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
Polémica en Niñez: Chalub negó haber dicho que “los niños desaparecían en Río Gallegos” y denunció una intencionalidad política
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.