Chubut: Jorge Ávila respaldó a las PyMEs que se irán por las áreas de YPF
El sindicalista petrolero y diputado nacional se reunió con los integrantes de NCY Energía (Nacimos Con YPF), consorcio que irá por algunos campos maduros que deja la petrolera estatal en la región patagónica.
Jorge Ávila, secretario general del Sindicato del Pétrolero y Gas Privado de Chubut y diputado nacional, participó este sábado de un encuentro con los máximos referentes de las firmas que conforman la nueva empresa que participará de la adjudicación de áreas de YPF, denominada NCY Energía (Nacimos Con YPF).
En la reunión estuvieron el tesorero de la Institución Sindical y presidente de Petrominera SE, Héctor Millar; y los titulares de las PyMEs involucradas: Gustavo Twardowski, de Petromark; Leonardo Pichintiniz, de Copesa, y Pablo Pires por Vientos del Sur y SGA.
En este marco, Ávila dijo que “es fundamental asegurar que las empresas de nuestra región, que nacieron acá, tengan la oportunidad de continuar operando alguna de las áreas que deja YPF”.
El sindicalista y legislador nacional remarcó “la relevancia de impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo en la Cuenca, en la que más de 1.500 trabajadores petroleros son empleados por la unión de PyMEs”.
“Esto demuestra que han crecido y tienen suficiente fuerza como para intentar operar un área y ojalá en esta licitación les vaya bien. Hemos trabajado para que eso pase, conociendo ya de antemano todas las herramientas que tenían y al cuidado hacia los Trabajadores, que siempre está”, recalcó.
Y agregó que “eso es lo que más contentos nos pone porque hoy mueven alrededor de 3 mil personas entre todos los gremios y cuando uno mira eso, dice que, si tienen la espalda para aguantar todo esto, también deben tener la espalda para poder operar un área, sumado a eso que siempre defendimos a las PyMEs desde el Sindicato, como el motor de la región por la cantidad de empleo y por las inversiones que quedan en la Cuenca”.
“Hay que alentar a los que se presentaron y ojalá en esta licitación les vaya lo mejor que se pueda. Nosotros vamos a acompañar, por supuesto, para que les vaya bien; pero sin lugar a dudas hay que presentarse a una licitación, ganarla y tener la suerte de conducir una Operadora que no es lo mismo que ser una empresa de servicio”, concluyó.
Te puede interesar
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.