
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El sindicalista petrolero y diputado nacional se reunió con los integrantes de NCY Energía (Nacimos Con YPF), consorcio que irá por algunos campos maduros que deja la petrolera estatal en la región patagónica.
ACTUALIDAD20/04/2024Jorge Ávila, secretario general del Sindicato del Pétrolero y Gas Privado de Chubut y diputado nacional, participó este sábado de un encuentro con los máximos referentes de las firmas que conforman la nueva empresa que participará de la adjudicación de áreas de YPF, denominada NCY Energía (Nacimos Con YPF).
En la reunión estuvieron el tesorero de la Institución Sindical y presidente de Petrominera SE, Héctor Millar; y los titulares de las PyMEs involucradas: Gustavo Twardowski, de Petromark; Leonardo Pichintiniz, de Copesa, y Pablo Pires por Vientos del Sur y SGA.
En este marco, Ávila dijo que “es fundamental asegurar que las empresas de nuestra región, que nacieron acá, tengan la oportunidad de continuar operando alguna de las áreas que deja YPF”.
El sindicalista y legislador nacional remarcó “la relevancia de impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo en la Cuenca, en la que más de 1.500 trabajadores petroleros son empleados por la unión de PyMEs”.
“Esto demuestra que han crecido y tienen suficiente fuerza como para intentar operar un área y ojalá en esta licitación les vaya bien. Hemos trabajado para que eso pase, conociendo ya de antemano todas las herramientas que tenían y al cuidado hacia los Trabajadores, que siempre está”, recalcó.
Y agregó que “eso es lo que más contentos nos pone porque hoy mueven alrededor de 3 mil personas entre todos los gremios y cuando uno mira eso, dice que, si tienen la espalda para aguantar todo esto, también deben tener la espalda para poder operar un área, sumado a eso que siempre defendimos a las PyMEs desde el Sindicato, como el motor de la región por la cantidad de empleo y por las inversiones que quedan en la Cuenca”.
“Hay que alentar a los que se presentaron y ojalá en esta licitación les vaya lo mejor que se pueda. Nosotros vamos a acompañar, por supuesto, para que les vaya bien; pero sin lugar a dudas hay que presentarse a una licitación, ganarla y tener la suerte de conducir una Operadora que no es lo mismo que ser una empresa de servicio”, concluyó.
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo tiene dos objetivos: “bajar la inflación” y “correr al Estado de todo”.
El Sumo Pontífice tuvo una leve mejoría en su salud, pero sigue internado con pronóstico reservado.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.