ACTUALIDAD20 de abril de 2024

Ignacio Torres marcó su posición respecto a la privatización de YPF

El gobernador de Chubut habló sobre su relación con el Gobierno nacional y la posibilidad de que se apruebe la Ley de Bases.

Ignacio Torres sostuvo que "más importante que el Pacto de Mayo es la Ley de Bases" y sostuvo que según su perspectiva "la Ley Bases se va a aprobar por amplia mayoría". En este sentido el referente del PRO apoya al Gobierno con quien tuvo sus roces por la retención de los fondos de coparticipación.

"El impuesto a las Ganancias es el punto más difícil para acordar", manifestó el gobernador en respecto de los consensos que debe conseguir el Gobierno para que salga la Ley.

Ignacio Torres sostuvo que "más importante que el Pacto de Mayo es la Ley de Bases" y sostuvo que según su perspectiva "la Ley Bases se va a aprobar por amplia mayoría". En este sentido el referente del PRO apoya al Gobierno con quien tuvo sus roces por la retención de los fondos de coparticipación.
"El impuesto a las Ganancias es el punto más difícil para acordar", manifestó el gobernador en respecto de los consensos que debe conseguir el Gobierno para que salga la Ley.

Respecto de la situación económica Torres se mostró alarmado: "Lo que más me preocupa es que la recesión no termine en una depresión de la economía", y añadió "el hecho de que se haya retraído la obra pública nacional son miles de familias que ayudar para que puedan comer. La recesión golpea muy fuerte, con una perdida en el poder adquisitivo de los salarios también, es lo que más debería ocuparnos en el corto plazo", expresó el dirigente. "La clase media la está pasando mal y hubo un golpe durísimo a los jubilados", sostuvo Torres.

Qué dijo Ignacio Torres sobre la privatización de YPF
 

En relación a la privatización de las empresas del Estado, Torres advirtió "hoy sería una locura privatizar YPF. En poco tiempo podría triplicarse el valor de la empresa con el boom de Vaca Muerta. Tiene activos más que estratégicos".

Por último se refirió al aumento de las dietas que se dieron los senadores: "Me dio vergüenza cómo los senadores se aumentaron el sueldo a espaldas de la ciudadanía".

Te puede interesar

Alejandro Ampuero: “La Boleta Única es para ayudar a la gente”

El periodista Alejandro Ampuero visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador explicó cómo será el proceso de votación con Boleta Única de Papel. Aseguró que será sencillo y ágil.

El legado de la "Locomotora" Oliveras: la única boxeadora argentina con seis títulos mundiales

Alejandra Oliveras, fallecida este lunes a los 47 años, dejó una huella imborrable en el boxeo femenino. Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.

Murió a los 76 años Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath y leyenda del metal

El icónico cantante de Black Sabbath y pionero del heavy metal falleció este martes, según confirmó su familia. Un repaso por la vida de una leyenda indomable.

Advierten que creció la cantidad de ladrones que alquilan departamentos temporarios para luego desvalijarlos

Otros delitos que existen en estos casos son los de estafa. Todos los detalles que hay que saber para evitar ser asaltado o estafado.

Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”

Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.

Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.