Marcha Federal Universitaria: Ciudad decidió no aplicar el protocolo antipiquetes
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Waldo Wolff, se reunieron para organizar el operativo y la Ciudad decidió no aplicar el protocolo antipiquetes.
El Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires ultimaron este lunes los detalles del operativo que se desplegará de manera conjunta y coordinada para controlar la marcha federal universitaria, que se desarrollará el martes por las calles porteñas. En tanto, la Ciudad decidió no aplicar el protocolo antipiquetes.
El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Waldo Wolff, y el secretario de Seguridad y jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz, dialogaron con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para ordenar la seguridad en el marco de la masiva movilización en defensa de la educación pública.
La masividad de la convocatoria impedirá cumplir con el objetivo de que los manifestantes circulen únicamente por las veredas. A diferencia del 24 de marzo pasado, por la marcha del Día Nacional de la Memoria, esta vez los manifestantes no tienen autorización para obstaculizar calles y avenidas.
A pesar de ello, la aplicación del protocolo antipiquetes dependerá de la cantidad de personas en la movilización, ya que una multitud en las calles volvería estéril cualquier intento de la Policía para restringir la circulación a las veredas.
"El protocolo tiene que ver con la cantidad de gente que va, yo conozco más o menos el número de gente que va a ir", reconoció la encargada de la cartera de seguridad de la Nación en declaraciones televisivas.
Te puede interesar
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.