Marcha Federal Universitaria: Ciudad decidió no aplicar el protocolo antipiquetes
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Waldo Wolff, se reunieron para organizar el operativo y la Ciudad decidió no aplicar el protocolo antipiquetes.
El Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires ultimaron este lunes los detalles del operativo que se desplegará de manera conjunta y coordinada para controlar la marcha federal universitaria, que se desarrollará el martes por las calles porteñas. En tanto, la Ciudad decidió no aplicar el protocolo antipiquetes.
El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Waldo Wolff, y el secretario de Seguridad y jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz, dialogaron con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para ordenar la seguridad en el marco de la masiva movilización en defensa de la educación pública.
La masividad de la convocatoria impedirá cumplir con el objetivo de que los manifestantes circulen únicamente por las veredas. A diferencia del 24 de marzo pasado, por la marcha del Día Nacional de la Memoria, esta vez los manifestantes no tienen autorización para obstaculizar calles y avenidas.
A pesar de ello, la aplicación del protocolo antipiquetes dependerá de la cantidad de personas en la movilización, ya que una multitud en las calles volvería estéril cualquier intento de la Policía para restringir la circulación a las veredas.
"El protocolo tiene que ver con la cantidad de gente que va, yo conozco más o menos el número de gente que va a ir", reconoció la encargada de la cartera de seguridad de la Nación en declaraciones televisivas.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.