Cristina Kirchner: "Educación pública para la igualdad de oportunidades"
La exvicepresidenta se expresó por redes sociales sobre la movilización prevista para este martes en protesta por el recorte presupuestario en la educación superior.
La exvicepresidenta Cristina Kirchner publicó este martes en redes sociales un mensaje por la Marcha Federal Universitaria prevista para este martes en protesta por el recorte presupuestario en la educación superior.
"Nuestras fichas de la Universidad Nacional de La Plata y nosotros dos en el verano del 75’-76’, todavía estudiantes. ¿Quién podía imaginar que 27 años después íbamos a presidir una Argentina en la cual creamos e inauguramos 16 nuevas universidades públicas logrando que, por primera vez, todas las provincias tengan una universidad pública? Lo pudimos hacer cuando revertimos la relación entre los recursos afectados a la educación y al pago de la deuda externa. En el 2003: 3% del PBI para educación y 5% para deuda externa. En el 2015, al cabo de los tres períodos de gobierno: 6,3% del PBI para educación y 1,5% para deuda pública. No fue magia. Educación pública para la igualdad de oportunidades", posteó Cristina en X.
Estudiantes, docentes, dirigentes políticos, de Derechos Humanos y las centrales obreras participan este martes de la Marcha Federal Universitaria en defensa de la educación pública y en contra del recorte presupuestario ejecutado por el Gobierno.
La movilización que comienza a las 15.30. Previamente en distintos puntos del país se realizan clases públicas y abrazos simbólicos a las casas de altos estudios, hospitales escuelas y distintas instituciones dependientes de la universidades, por la no actualización del presupuesto, la no ejecución de partidas, la suba de los servicios, salarios y becas congelados, y la falta de diálogo con el Gobierno.
El acto central está previsto para las 18 en Plaza de Mayo. Las organizaciones informaron que se leerá un documento en conjunto en defensa de la universidad pública.
fuente: Minuto.
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.