Presidente de AGN negó que el Gobierno pueda auditar a las universidades
Juan Manuel Olmos, titular de la Auditoría General de la Nación, explicó que es el Congreso el que debe ordenar esas medidas.
El presidente de la Auditoría General de la Nación, Juan Manuel Olmos, se refirió al pedido de revisión del uso del presupuesto que se les destina a las universidades y aclaró que la solicitud debe realizarla el Congreso y no el Poder Ejecutivo.
“En este momento se aprobaron auditorías en las universidades de Jujuy, Formosa, Córdoba, Salta, Nordeste y La Plata”, confirmó Olmos y aclaró que “en el caso de la UBA, que es la más grande y la que más presupuesto lleva, habría que pedirle a la comisión que ingrese un plan integral si el objetivo es auditarla”.
“La UBA es un ente público no estatal. No es parte del Poder Ejecutivo y no podría auditarlo el Poder Ejecutivo. Tiene auditorías internas que son concomitantes, es decir, mientras se desarrolla la gestión se están auditando. A esas auditorías se refieren las autoridades para decir ‘estamos siendo auditados’. Esto es un control interno”, explicó en Radio Mitre.
Olmos puntualizó también que “el control externo lo realiza el Congreso a través de la AGN, donde se determina cuáles son los aspectos del gasto presupuestario. La UBA requeriría un equipo especial por el volumen”.
“La auditoría no solo revisa el estado contable, sino también el estado de la gestión. A veces no tenemos de corrupción, sino de ineficiencia del gasto”, completó Olmos, que fue jefe de asesores del Presidente durante el gobierno de Alberto Fernández.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”
Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.