Jaramillo: “En medio de una crisis brutal, decidimos cuidar a los santacruceños”
La ministra de Economía de la provincia de Santa Cruz brindó un informe de los primeros tres meses de la gestión económica del gobierno. Contextualizó la realidad de los ingresos y egresos en lo que va del año 2024. Dijo que los ingresos “son mucho menores de los esperados” y que se encuentra abocada a una tarea de “utilizar con responsabilidad los recursos que posee la provincia”.
El gobierno de la provincia de Santa Cruz informó, a través de su ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina Jaramillo, el estado de las cuentas públicas luego de cumplido el primer trimestre del año.
Respecto de la composición del gasto de estos primeros tres meses, Jaramillo informó que el 65% corresponde a salarios, el 18% se distribuye en concepto de coparticipación a los municipios y el saldo restante, (se incluyen allí los pagos de la deuda pública de la provincia) queda para el funcionamiento del Estado.
Te puede interesar
Güenchenen adquirió un histórico edificio para la nueva sede del Sindicato Petrolero en Río Gallegos
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Daniel Peralta reclama internas en el PJ: “No voy a ir a una lista de consenso”
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.