EL MUNDO26/04/2024

Misión del FMI viaja a la Argentina para una nueva revisión

Una comitiva de técnicos, sin la presencia del jefe de la misión en el país, estará presente para controlar el cumplimiento de las metas establecidas.

Una comitiva de técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) vendrá a la Argentina en los próximos días con el objetivo de en el marco de la octava revisión, la cual tendrá como objetivo el repaso de las metas fijadas.

Según fuentes confirmaron a Ámbito, el Gobierno superará el control del órgano financiero mundial sin mayores dificultades, por lo que se tratará de una visita de rutina en el marco del programa.

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Rodrigo Valdés, destacó la semana pasada el cumplimiento de los objetivos económicos por parte del Gobierno de Javier Milei: “La información preliminar sugiere que los objetivos clave del programa (argentino acordado con el Fondo Monetario Internacional) se alcanzaron en marzo con importantes márgenes” .

El FMI sostiene que el tipo de cambio real debe asegurar la acumulación de reservas

La semana pasada, el directivo consideró que el levantamiento de los controles de cambio en el país “debe ser considerado con atención, teniendo en cuenta la extensión de los desequilibrios que todavía tiene la economía”. Consultado por Ámbito sobre si el tipo de cambio actualmente se encuentra en equilibrio, sostuvo que calcularlo supone “un ejercicio muy difícil”, pero advirtió que “las políticas deben ser consistentes y que esto incluye al tipo de cambio real”.

El funcionario empezó sus consideraciones sobre la Argentina “reconociendo que el plan de estabilización de las autoridades ha generado mejores resultados que lo esperábamos”. Al respecto, señaló que “tenemos el primer superávit fiscal en más de una década, las reservas están siendo decisivamente reconstruidas día tras día, la hoja del balance del Banco Central está siendo fortalecido y la inflación, a pesar de seguir siendo aún alta, sigue bajando más rápidamente de lo que anticipamos”.

Es en este marco que se llevará a cabo la próxima visita del FMI, sin la presencia de el nuevo jefe de la misión para la Argentina, Luis Cubeddu, y encabezada por técnicos financieros.

Luis Caputo y la última reunión con Gita Gopinath para evaluar avances del programa con el FMI
El último contacto de Luis Caputo con el FMI fue el pasado jueves: el titular de la cartera mantuvo un encuentro en Washington con la segunda del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en el marco de las reuniones de primavera convocadas por el organismo que lidera Kristalina Georgieva, en conjunto con el Banco Mundial.

En el encuentro con Gopinath se repasaron las metas fijadas para el primer trimestre del año, que permitirán un desembolso del organismo de u$s800 millones en mayo.

La aspiración máxima del contingente argentino, del que también participa el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, es lograr convencer a la cúpula del FMI y del Tesoro de los Estados Unidos de ampliar el programa vigente para que el país pueda acceder a dólares frescos.

FUENTE: ÁMbito.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.