Misión del FMI viaja a la Argentina para una nueva revisión

Una comitiva de técnicos, sin la presencia del jefe de la misión en el país, estará presente para controlar el cumplimiento de las metas establecidas.

EL MUNDO26 de abril de 2024
fondo-monetario-fmijpg

Una comitiva de técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) vendrá a la Argentina en los próximos días con el objetivo de en el marco de la octava revisión, la cual tendrá como objetivo el repaso de las metas fijadas.

Según fuentes confirmaron a Ámbito, el Gobierno superará el control del órgano financiero mundial sin mayores dificultades, por lo que se tratará de una visita de rutina en el marco del programa.

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Rodrigo Valdés, destacó la semana pasada el cumplimiento de los objetivos económicos por parte del Gobierno de Javier Milei: “La información preliminar sugiere que los objetivos clave del programa (argentino acordado con el Fondo Monetario Internacional) se alcanzaron en marzo con importantes márgenes” .

El FMI sostiene que el tipo de cambio real debe asegurar la acumulación de reservas

La semana pasada, el directivo consideró que el levantamiento de los controles de cambio en el país “debe ser considerado con atención, teniendo en cuenta la extensión de los desequilibrios que todavía tiene la economía”. Consultado por Ámbito sobre si el tipo de cambio actualmente se encuentra en equilibrio, sostuvo que calcularlo supone “un ejercicio muy difícil”, pero advirtió que “las políticas deben ser consistentes y que esto incluye al tipo de cambio real”.

El funcionario empezó sus consideraciones sobre la Argentina “reconociendo que el plan de estabilización de las autoridades ha generado mejores resultados que lo esperábamos”. Al respecto, señaló que “tenemos el primer superávit fiscal en más de una década, las reservas están siendo decisivamente reconstruidas día tras día, la hoja del balance del Banco Central está siendo fortalecido y la inflación, a pesar de seguir siendo aún alta, sigue bajando más rápidamente de lo que anticipamos”.

Es en este marco que se llevará a cabo la próxima visita del FMI, sin la presencia de el nuevo jefe de la misión para la Argentina, Luis Cubeddu, y encabezada por técnicos financieros.

Luis Caputo y la última reunión con Gita Gopinath para evaluar avances del programa con el FMI
El último contacto de Luis Caputo con el FMI fue el pasado jueves: el titular de la cartera mantuvo un encuentro en Washington con la segunda del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en el marco de las reuniones de primavera convocadas por el organismo que lidera Kristalina Georgieva, en conjunto con el Banco Mundial.

En el encuentro con Gopinath se repasaron las metas fijadas para el primer trimestre del año, que permitirán un desembolso del organismo de u$s800 millones en mayo.

La aspiración máxima del contingente argentino, del que también participa el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, es lograr convencer a la cúpula del FMI y del Tesoro de los Estados Unidos de ampliar el programa vigente para que el país pueda acceder a dólares frescos.

FUENTE: ÁMbito.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.