LA CIUDAD27 de abril de 2024

El intendente Grasso dijo que la provincia "hace intereses con la plata de los Municipios"

El jefe comunal de la capital de Santa Cruz abrió el Foro Provincial de Concejales de Unión por la Patria. "Piensan que esto es River contra Boca y nosotros acompañamos en la Legislatura la emergencia que pidió el Gobierno", dijo. Pidió unidad a los ediles y que "hay decirle la verdad a la gente".

Este sábado, se desarrolló en Río Gallegos el Primer Foro Provincial de Concejales de Unión por la Patria en el gimnasio municipal Eva Perón. Pablo Grasso, intendente de la capital de Santa Cruz, se hizo presente y abrió el evento que organizaron los ediles de todos los puntos de Santa Cruz. 

En primer lugar, el intendente recordó “cuando hacíamos estas jornadas de concejales" y aseguró que “cambian los nombres, pero la política siempre sigue viva”.  

“Ahora la Nación tomó un rumbo contrario en que el Estado no tiene prácticamente presencia en la Argentina y el Gobierno de Santa Cruz busca el mismo camino”, disparó.  

"No nos podemos quedar callados cuando hay un avasallamiento que no compartimos. Si no hablamos terminamos siendo cómplices de todas las malas decisiones políticas que se aplican en toda la provincia”, advirtió.  

Foto: Cristian Robledo.

El intendente pidió unidad “por si viene el Gobierno Nacional y Provincial contra los Municipios”. “Cuando aprietan para sacarte recursos, hay que explicarle a la gente lo que está pasando. Están buenas las redes sociales, pero nos gusta poner el cuerpo y ver las demandas”.  

En un momento de su discurso, apuntó contra quienes “piensan que esto es River contra Boca y nosotros acompañamos en la Legislatura la emergencia que pidió el Gobierno de la provincia”. 

“Te apuntan con el dedo desde una casa que se la dio el peronismo o de un gimnasio que se hizo en el peronismo. Muchos de sus hijos se recibieron en las universidades públicas. Hay que decirle la verdad a la gente. Esto lo hacemos desde siempre. Venimos desde el peronismo. No hacemos un rejunte para ver qué pasa”, dijo.  

El intendente de Río Gallegos expresó que “los colegios no se caen por abandono de hace 40 años, sino por falta de mantenimiento”.  

Además, Grasso aseveró que el Gobierno provincial “quiere que paguemos a las Cajas y tienen 80 mil millones de pesos guardados. ¿Saben de quién es? Es nuestra. De los Municipios y están haciendo intereses con nuestra plata”.  

Fuente: TiempoSur

Te puede interesar

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.