ACTUALIDAD30 de abril de 2024

Paro de transporte aéreo, terrestre y marítimo para el 6 de mayo

La medida de fuerza confirmada por Juan Carlos Schmid, secretario general adjunto de la CATT, se da en rechazo a la reforma fiscal que impulsa el gobierno de Javier Milei.

En medio del debate de la Ley Bases, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció un paro de transporte aéreo, terrestre y marítimo en rechazo al capítulo fiscal que incluye la restitución del Impuesto a las Ganancias para este lunes 6 de mayo. La medida de fuerza fue confirmada por el secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid.

“El 6 de mayo en horas de mañana y cerca del mediodía se interrumpirán las actividades en el transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo en rechazo al acuerdo fiscal que nuevamente sanciona el impuesto a las Ganancias”, escribió Schmid en su cuenta de X (exTwitter). En declaraciones radiales, el dirigente adelantó que se realizarán “asambleas informativas” por lo que se interrumpirá el normal funcionamiento del transporte.

Además, Schmid advirtió que “va a haber situaciones de conflicto si el pacto fiscal vuelve a afectar el bolsillo de los trabajadores”. Así, los servicios de colectivos, trenes, subtes y aviones no funcionarían este 6 de mayo.

Por su parte, la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF) convocó a todos los trabajadores marítimos a movilizarse frente al Congreso este martes 30 a las 10:00 y solo atenderán emergencias.

Cuándo se interrumpirán los servicios de colectivos, trenes, subtes y aviones
El lunes 6 de mayo se interrumpirá el servicio de colectivos, trenes, subtes y aviones en rechazo al capítulo fiscal de la Ley Bases que incluye la restitución del Impuesto a las Ganancias. El paro fue lanzado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.

El secretario general adjunto de la CATT, informó que el lunes se realizarán “asambleas informativas” por la mañana que va a “afectar todos los servicios” de transporte.

Impuesto a las Ganancias: qué pasa si se aprueba la reforma fiscal de Javier Milei
La reforma fiscal que acompaña la nueva Ley Bases incluye la restitución del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia. Si la ley es sancionada por el Congreso, el mínimo no imponible pasará a $1,8 millones para los trabajadores solteros y $2,3 millones para los casados con dos hijos.

El proyecto establece, además, que la actualización de las deducciones personales y de las alícuotas será semestral, a excepción de este año, que será trimestral. También se agrega una deducción especial que tiene el objetivo de exceptuar al aguinaldo del pago del impuesto.

FUENTE: TN.

   

Te puede interesar

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.

Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida

La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.