
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
La medida de fuerza confirmada por Juan Carlos Schmid, secretario general adjunto de la CATT, se da en rechazo a la reforma fiscal que impulsa el gobierno de Javier Milei.
ACTUALIDAD30 de abril de 2024En medio del debate de la Ley Bases, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció un paro de transporte aéreo, terrestre y marítimo en rechazo al capítulo fiscal que incluye la restitución del Impuesto a las Ganancias para este lunes 6 de mayo. La medida de fuerza fue confirmada por el secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid.
“El 6 de mayo en horas de mañana y cerca del mediodía se interrumpirán las actividades en el transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo en rechazo al acuerdo fiscal que nuevamente sanciona el impuesto a las Ganancias”, escribió Schmid en su cuenta de X (exTwitter). En declaraciones radiales, el dirigente adelantó que se realizarán “asambleas informativas” por lo que se interrumpirá el normal funcionamiento del transporte.
Además, Schmid advirtió que “va a haber situaciones de conflicto si el pacto fiscal vuelve a afectar el bolsillo de los trabajadores”. Así, los servicios de colectivos, trenes, subtes y aviones no funcionarían este 6 de mayo.
Por su parte, la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF) convocó a todos los trabajadores marítimos a movilizarse frente al Congreso este martes 30 a las 10:00 y solo atenderán emergencias.
Cuándo se interrumpirán los servicios de colectivos, trenes, subtes y aviones
El lunes 6 de mayo se interrumpirá el servicio de colectivos, trenes, subtes y aviones en rechazo al capítulo fiscal de la Ley Bases que incluye la restitución del Impuesto a las Ganancias. El paro fue lanzado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.
El secretario general adjunto de la CATT, informó que el lunes se realizarán “asambleas informativas” por la mañana que va a “afectar todos los servicios” de transporte.
Impuesto a las Ganancias: qué pasa si se aprueba la reforma fiscal de Javier Milei
La reforma fiscal que acompaña la nueva Ley Bases incluye la restitución del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia. Si la ley es sancionada por el Congreso, el mínimo no imponible pasará a $1,8 millones para los trabajadores solteros y $2,3 millones para los casados con dos hijos.
El proyecto establece, además, que la actualización de las deducciones personales y de las alícuotas será semestral, a excepción de este año, que será trimestral. También se agrega una deducción especial que tiene el objetivo de exceptuar al aguinaldo del pago del impuesto.
FUENTE: TN.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.