Municipio de Río Gallegos presentó el Plan Invernal 2024
Grasso anunció que el Municipio se está proveyendo de sal, carbón y madera para atender a los vecinos durante el invierno.
También que ya están previstos los albergues y el plan alimentario en caso de contingencias climáticas que afecten a la comunidad. La flota municipal está culminando las obras de calle 22, por lo que estará preparada para responder. Intervienen en este plan invernal las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Salud, Protección Civil, Bomberos, entre otras. Se informó estará habilitado el número de whatsapp el 2966-679481 para dar pronta respuesta a las problemáticas.
En un acto que se llevó adelante el fin de semana en el Teatro Municipal Héctor Marinero, se presentó formalmente el Plan Invernal 2024. Estuvieron presentes los jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que tendrán parte importante en la operatividad y logística del comité de emergencias climáticas, como así también autoridades de las distintas dependencias municipales que están afectadas a las tareas.
La ceremonia fue encabezada por el intendente Pablo Grasso, a quien acompañó la Secretaria de Construcciones y Ordenamiento territorial, Natalia Quiroz, el jefe de Protección Civil, Miguel Cader y los jefes de Ejército, Prefectura, Gendarmería y Bomberos.
En sus palabras, el jefe comunal agradeció primeramente a las Fuerzas Armadas y de Seguridad por acompañar siempre “por entender que cuando tenemos una causa común hay que juntarnos y llevar solución. Tenemos que salir a buscar respuestas o soluciones a otro lado, porque por una disputa política, no tenemos carbón o sal”, lamentó. Sin embargo, para llevar tranquilidad anunció que estarán partiendo a buscar sal que ya adquirieron con recursos propios. “Tenemos 27 camiones de sal y otro tanto de carbón, también madera que fuimos a buscar el 28 de Noviembre. Tenemos la flota preparada y en condiciones. Tenemos el acompañamiento de la gente de Bomberos, con quienes colaboramos siempre con nuestros camiones cisterna cuando hay una emergencia. La gente de las Fuerzas, siempre nos dan una mano muy grande. Una colaboración estrecha y directa para poder resolver los problemas diarios que tiene esta población”, dijo.El mandatario hizo alusión a las inundaciones que debieron sufrir muchos vecinos en las últimas lluvias: “Cuando se corta la luz, todo lo que preparamos durante este tiempo no funcionó. ¿Por qué? Porque las bombas de impulsión funcionan con energía. Entonces no pudimos desagotar donde no ayuda la gravedad”.
Esta situación permitió hacer un mapa de los sectores más críticos. En este marco, adelantó que en pocos días se anunciará una nueva obra, hecha 100% por los trabajadores municipales, que beneficiará a todos los vecinos. “Quiero que se entienda cómo recibimos Río Gallegos y cómo lo tratamos de acomodar en estos tiempos que vienen”.
Recordó que “teníamos la mitad de la flota destruida. Ahora, con el nuevo equipamiento, estamos resolviendo un problema estructural que era la recolección de residuos de diferentes puntos de la ciudad. Estamos poniendo en condiciones los gimnasios para que sirvan de albergues en caso de contingencias.
Grasso explicó que estará a disposición de la comunidad el número de teléfono 2966-679481 que es solo por WhatsApp y cumple la función de lo que era el 108 Ciudadano. “El vecino de Río Gallegos, cuando envía el mensaje a ese número de teléfono, va directamente al director a cargo del área. Por ejemplo, si hay una calle con desechos cloacales, cuando se haga ese reclamo, va a ir directo al director Fernando Silvera. Yo lo voy a estar viendo en vivo, voy a saber desde cuándo es el mensaje y la contestación que tenga cuando esté hecho el trabajo”. También confirmó que estos días arriba la mercadería del plan alimentario, que está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Comunitario. La coordinación de los equipos de tránsito, seguridad vial, defensa civil, responsabilidad del área de Gobierno”.
Valoró que en la ciudad “siempre hay un empleado municipal cerca. En el cenin, en el gimnasio, el inspector de tránsito, de comercio, de bromatología o saneamiento. Tenemos mucho movimiento en la calle que se suma también al trabajo que hace la Fuerza de Seguridad en la tarea diaria. La idea es saber qué es lo que va a pasar en cada uno de los barrios de nuestra ciudad para resolver rápidamente el inconveniente que se genere en materia climática en la ciudad de Río Gallegos”.Para cerrar, destacó que “Por eso es presentar este plan es un punto de partida para poder demostrar que más allá de dónde viene cada uno, el objetivo es el mismo: tener una ciudad ordenada, una ciudad mejor, una ciudad segura”.
Te puede interesar
Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”
La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.