Cámara de Comercio conoció como funciona el SAE 911
Integrantes de la comisión directiva de la Cámara de Comercio visitaron la sede y conocieron el funcionamiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE) 911 de Río Gallegos. El personal de la Policía de Santa Cruz que opera el sistema, evalúa las llamadas conforme a su gravedad y urgencia y derivadas al área de salud o de la Policía para su intervención. El 911 (también se accede con el antiguo 101) que es un servicio gratuito que permite la recepción de llamadas desde teléfonos fijos y móviles.
El SAE cuenta con tres niveles de atención: los operadores que atienden las llamadas, los que despachan los móviles y agentes desplegando los procedimientos, y el personal que está observando las imágenes de las cámaras desplegadas en la ciudad, que permiten prevenir delitos o aportar información para esclarecerlos.
Los patrulleros de la Policía poseen dispositivos GPS (Sistema de Posicionamiento Global) lo que permite a los operadores del 911 determinar cuál es su ubicación en la ciudad y asignarles la misión.
Se recordó que se puede llamar cuando se observa conductas sospechosas, delitos (robos, violaciones, homicidios, etc.). Sonido de alarmas, disparos o pedidos de auxilio. Situaciones de violencia familiar. Emergencias médicas y otras emergencias civiles.
Participaron de la reunión, Cristina Aranda, Omar Hallar, y Omar Tenorio por la Cámara de Comercio. Por la Policía, el comisario inspector Fabián Escalada (jefe del Departamento Emergencia 911), el comisario mayor Miguel Santibáñez (jefe del Departamento de Participación Comunitaria en Seguridad), el comisario general Fernando Escobar (director general del SAE), el subcomisario Sebastián Gómez (jefe de Sección Centro Monitoreo), subcomisario Juan Carlos Devetac (jefe de División Comando y Control 911), subcomisario Gastón Suárez (jefe Sección Centro de Atención Telefónica de Emergencia), oficial principal Aldo Daniel Silguero (jefe Centro Operativo de Despacho), y el oficial principal Lucas Paz (jefe de la Sección Supervisión Operativa AVL).
“El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía, ha demostrado un compromiso con respecto a la seguridad, y en particular ante una emergencia. Considero que los vecinos, y entre ellos los comerciantes valoramos muchísimo esta decisión de invertir en tecnología, y a su vez en la capacitación del personal para brindar herramientas a la ciudadanía para recurrir ante una emergencia o para la prevención de posibles delitos. Celebramos la tecnología usada para ganar cada segundo ante una urgencia porque la intervención de la policía o personal del hospital puede ser vital”, sostuvo Aranda.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.