LA CIUDAD09/05/2024

Cámara de Comercio conoció como funciona el SAE 911

Integrantes de la comisión directiva de la Cámara de Comercio visitaron la sede y conocieron el funcionamiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE) 911 de Río Gallegos. El personal de la Policía de Santa Cruz que opera el sistema, evalúa las llamadas conforme a su gravedad y urgencia y derivadas al área de salud o de la Policía para su intervención. El 911 (también se accede con el antiguo 101) que es un servicio gratuito que permite la recepción de llamadas desde teléfonos fijos y móviles.

El SAE cuenta con tres niveles de atención: los operadores que atienden las llamadas, los que despachan los móviles y agentes desplegando los procedimientos, y el personal que está observando las imágenes de las cámaras desplegadas en la ciudad, que permiten prevenir delitos o aportar información para esclarecerlos.

Los patrulleros de la Policía poseen dispositivos GPS (Sistema de Posicionamiento Global) lo que permite a los operadores del 911 determinar cuál es su ubicación en la ciudad y asignarles la misión.

Se recordó que se puede llamar cuando se observa conductas sospechosas, delitos (robos, violaciones, homicidios, etc.). Sonido de alarmas, disparos o pedidos de auxilio. Situaciones de violencia familiar. Emergencias médicas y otras emergencias civiles.

Participaron de la reunión, Cristina Aranda, Omar Hallar, y Omar Tenorio por la Cámara de Comercio. Por la Policía, el comisario inspector Fabián Escalada (jefe del Departamento Emergencia 911), el comisario mayor Miguel Santibáñez (jefe del Departamento de Participación Comunitaria en Seguridad), el comisario general Fernando Escobar (director general del SAE), el subcomisario Sebastián Gómez (jefe de Sección Centro Monitoreo), subcomisario Juan Carlos Devetac (jefe de División Comando y Control 911), subcomisario Gastón Suárez (jefe Sección Centro de Atención Telefónica de Emergencia), oficial principal Aldo Daniel Silguero (jefe Centro Operativo de Despacho), y el oficial principal Lucas Paz (jefe de la Sección Supervisión Operativa AVL).  

“El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía, ha demostrado un compromiso con respecto a la seguridad, y en particular ante una emergencia. Considero que los vecinos, y entre ellos los comerciantes valoramos muchísimo esta decisión de invertir en tecnología, y a su vez en la capacitación del personal para brindar herramientas a la ciudadanía para recurrir ante una emergencia o para la prevención de posibles delitos. Celebramos la tecnología usada para ganar cada segundo ante una urgencia porque la intervención de la policía o personal del hospital puede ser vital”, sostuvo Aranda.  

Te puede interesar

Adriana Astolfo: “Es inaudito poner en duda la situación de las docentes hospitalizadas”

La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.

SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento

Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.

Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich

El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.

Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores

La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.

Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”

El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.

Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública

El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.