Acuerdo con el FMI: Argentina destraba fondos por casi u$s800 millones
El ministro de Economía, Luis Caputo, recibió el visto bueno de los técnicos del organismo a la marcha del programa económico.
El ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo se trajeron de Estados Unidos la aprobación de la octava revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los técnicos del organismo concluyeron que se sobrecumplieron las metas y ahora elevarán el Staff Level Agreement al directorio que ya se descuenta dará el visto bueno al desembolso de 792 millones de dólares previsto para junio.
La comitiva argentina que estuvo integrada además por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning, dialogó con los equipos de FMI sobre la hoja de ruta acordada con el Gobierno. En especial quedó claro que en el primer trimestre se cumplió con creces con la reducción del déficit fiscal y la acumulación de reservas en el Banco Central.
En concreto, la octava revisión del programa de facilidad extendidas del FMI determinó que el superávit primario fue cuatro veces más alto que lo previsto, que las reservas del Banco Central acumularon más de 2.000 millones de dólares que lo estipulado oportunamente y que la emisión monetaria estuvo en los límites fijados.
Ahora como paso formal, fuentes oficiales explicaron a ámbito que se espera que “el equipo técnico del Fondo eleve el Staff Level Agreement para la posterior aprobación del directorio del desembolso de los fondos”, estimados en casi 800 millones de dólares para junio.
Este lunes, el Gobierno le pagó al Fondo aproximadamente 800 millones de dólares y las reservas del Banco Central cayeron en 687 millones de la misma moneda. Esto se sumó al pago de la semana pasada por otros 1.900 millones de dólares.
En los dichos del presidente Javier Milei siempre está la expectativa de conseguir fondos frescos que permitan acortar los plazos para la salida del cepo cambiario, pero habrá que ver si el sobrecumplimiento de las metas es suficiente para que el FMI vuelva a comprometer deuda con la Argentina.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.
Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.