El brote de dengue es 3,3 veces mayor en el país que el del año pasado
Se registraron 447.000 casos de dengue en lo que va del 2024. La enfermedad presenta circulación viral autóctona en 19 de los 24 distritos en que se divide el país.
Mientras se reduce el ritmo de contagios, Argentina acumula más de 447.000 casos de dengue en lo que va del 2024, y el brote ya es 3,3 veces mayor en la comparación interanual, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN).
En las primeras 18 semanas del año se notificaron 447.108 casos de dengue, el 96% de los 464.249 contagios registrados en la temporada, que inició en la Semana Epidemiológica 31 de 2023 (SE31/23).
La enfermedad presenta circulación viral autóctona en 19 de los 24 distritos en que se divide el país y durante la temporada ha causado hasta ahora 314 personas fallecidas, entre ellas 304 en 2024.
"Con respecto a las 26.239 notificaciones registradas durante la semana 18 de 2024 solo 5.666 corresponden a casos de esa semana (el resto corresponde a personas que enfermaron o consultaron en semanas previas)", indica el informe.
Además, se detalló que "el mayor número de casos de la temporada "en el análisis a nivel país se registró hasta el momento entre las semanas 12 y 14 de 2024, cuando se registró un promedio de aproximadamente 56.000 casos semanales. A partir de entonces se registra una tendencia al descenso sostenida en las 4 semanas siguientes".
El BEN señaló que el mayor número de casos es aportado por la región Centro (62,3 por ciento), seguida por Noroeste (21,7 por ciento) y Noreste (13,7 por ciento), al tiempo que las regiones Oeste y Sur son las que presentan el menor número, al sumar en conjunto el 2,3 por ciento en el país sudamericano.
"El análisis de la información para la caracterización epidemiológica de dengue y otros Arbovirus se realiza (...) por temporada, entendiendo por tal un período de 52 semanas desde la SE31 de un año a la 30 del año siguiente, para considerar en conjunto los meses epidémicos", explicó el Ministerio de Salud.
La enfermedad presenta circulación viral autóctona en 19 de los 24 distritos en que se divide el país y durante la temporada ha causado hasta ahora 314 personas fallecidas, entre ellas 304 en 2024.
La mediana de edad de los fallecidos es de 49 años, con víctimas fatales en 18 de las 24 jurisdicciones del país.
"Los casos fallecidos se registraron en todos los grupos de edad, con la mayor tasa de mortalidad los mayores de 80 años", indicó el BEN.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Internaron de urgencia a Alfredo Casero
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.