Murió Omar Geles, compositor de "Los caminos de la vida"
El “rey del vallenato" falleció a los 57 años al sufrir un paro cardíaco mientras jugaba al tenis en un club.
La música colombiana se encuentra de luto tras confirmarse la noticia de la muerte del compositor y cantante Omar Geles, autor del éxito "Los caminos de la vida", canción que Vicentico popularizó en la Argentina.
Omar integró con Miguel Morales la agrupación de música vallenata Los Diablitos, murió este martes a los 57 años en la Clínica Erasmo de Valledupar, ciudad considerada la capital mundial de esa música, tras sufrir un problema cardíaco mientras hacía deporte.
"De luto el folclor. Murió en Valledupar el Rey Vallenato Omar Antonio Geles Suárez. Él, en su carrera musical como acordeonero y compositor cosechó grandes triunfos y supo darle gloria y honra a la música que tanto amó hasta sus últimos días. Paz en su tumba. Adiós al Rey", escribió en su cuenta de X el Festival de la Leyenda Vallenata.
La muerte de Geles, rey vallenato en 1989, fue lamentada también por Carlos Vives, quien lo recordó además de músico como "un talentoso actor" con el que compartió en algunas series de televisión sobre artistas vallenatos.
"No es fácil aceptar que un artista como Omar Geles, con tanto talento, con tanta alegría, con tantas historias por contar, con tanto amor para la gente se haya ido de repente. Podría contarles muchas historias de un artista verdaderamente fraterno, sin egoísmos, y querido por todos", escribió Vives en sus redes sociales.
El legado musical de Omar Geles
Omar Geles y su socio Miguel Morales crearon en 1985 la agrupación Los Diablitos, que se hizo muy popular en Colombia y otros países latinoamericanos, como Venezuela y Paraguay, con vallenatos románticos y éxitos como 'Los caminos de la vida', tema que grabó en 1993 y que en la actualidad cuenta con 34 versiones, entre ellas la que Vicentico sacó a la luz en el disco Los Rayos, el segundo de su etapa como solista tras la separación de Los Fabulosos Cadillacs, publicado en 2004.
“Esa canción la compuse en el año 1992 al recordar las dificultades de la niñez donde ella (su madre) era nuestra heroína. Esa mujer valiente, trabajadora y capaz que luchó para sacarnos adelante. Nunca pensé que la canción se metiera en el corazón de todos, pero sigue sonando y eso me llena el corazón de alegría y más sabiendo que es para mi vieja Hilda”, reconoció alguna vez Omar Geles en televisión.
En 2004, tras distanciarse de Morales, el artista colombiano cambió el nombre del conjunto a La Gente de Omar Geles, con la que se mantuvo activo hasta la fecha.
Omar Geles dejó un enorme legado musical como compositor de canciones entre las que figuran además 'Tarde lo conocí', convertida en éxito en los años 90 por Patricia Teherán y el conjunto Las Diosas del Vallenato, y otras como 'No intentes', 'Una hoja en blanco' y 'Sueños de olvido'.
La última presentación de Geles en un escenario tuvo lugar el pasado sábado en el estadio El Campín de Bogotá donde participó con otros artistas en el multitudinario concierto del también artista vallenato Silvestre Dangond.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Salió a la luz el primer adelanto de "Quebranto", la serie de Tini Stoessel, y ya tiene fecha de estreno
La artista argentina regresa a Disney con un personaje adulto, alejándose de las series juveniles que la llevaron al estrellato.
La respuesta de Tinelli a los reclamos de los artistas
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Sofi Martínez desmintió a Yanina Latorre sobre el enojo de Telefe: "No entiendo por qué..."
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Luciana Salazar celebró que el papa León XIV sea estadounidense como Matilda y estallaron los memes
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
Murió Antonio Gasalla
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
"El Eternauta": fecha de estreno oficial de la serie con Ricardo Darín en Netflix
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.